Mar, 28-05-2024; 11:00
Otras sedes
Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno»
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online Participan: Alejandro Cañeque (University of Maryland, EE. UU.) y Mark Lentz (Utah Valley University, EE. UU.) Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA-IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA-IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA-IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
Laboratorio de Experimentación Etnográfica para la Transformación Social (Le2Tras)

El Laboratorio de Experimentación Etnográfica para la Transformación Social (LE2TRAS) nace con tres objetivos:

1. Dar a conocer el valor público de la etnografía como metodología de transformación social, poniendo al servicio de la sociedad civil (movimientos sociales, artistas, administraciones públicas, entidades privadas) el valor del acompañamiento etnográfico como herramienta de análisis social.

Mar, 23/04/24
Madrimasd. Blog Migraciones, reflexiones críticas

Entrevista a Juan Carlos Velasco, investigador del Instituto de Filosofía (CSIC) en la que habla de su conferencia «Fronteras, nacionalidad y privilegios: piezas de un mismo engranaje», dentro del ciclo «Conversaciones de Filosofía» que con motivo del XXXV aniversario de la fundación de la ULPGC ha promovido el Aula Cultural Manuel Alemán con la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

Medio digital
Mié, 19-06-2024; 00:00 hasta Vie, 21-06-2024; 00:00
Sede CCHS
XII Seminario de Cultura Visual
Varias sedes: consultar programa. En el CCHS, sala Menéndez Pidal 0E18 Curso gratuito Inscripciones hasta el 14 de junio de 2024 Organiza: G.I. Historia del Arte y Cultura Visual (IH-CSIC)
Dom, 19/05/24
El País

Artículo de Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia (CSIC) que analiza cómo "Las religiosas rebeldes y los escándalos sexuales en los conventos llenan la literatura medieval, aunque la naturaleza de los problemas no se reducía a episodios escabrosos, sino que respondía a cuestiones más complejas".

Medio digital
Sáb, 18/05/24
RNE. No es un día cualquiera

La investigadora Pilar García Mouton (ILLA-CSIC) colabora en esta sección analizando palabras en desuso. 

Emisión radio
Las Bibliotecas Tomás Navarro Tomás y Central de Marina inauguran una exposición bibliográfica sobre el Instituto  Histórico de Marina
La muestra estará abierta al público en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC hasta el próximo 20 de junio.
La Alhambra de Granada junto con la mezquita de Córdoba constituyen hoy en día algunas de las joyas arquitectónicas en España que mayor poder de atracción ejercen en el turismo de masas./ Wikipedia
La investigadora reconstruye los ocho siglos de presencia islámica en la península ibérica en el último título de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)
TeresIA obtiene el Premio de Internet en la categoría "Emprendimiento e investigación"
El CSIC coordina el proyecto de terminología en español TeresIA, que generará un metabuscador de acceso a terminologías  de alcance panhispánico.