Lun, 20/05/24
Eldiario.es

Artículo que incluye declaraciones de Tomás García Azcárate (IEGD-CSIC).

Medio digital
Jue, 13-06-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Historia de la Ciencia: "Guilhermina Madeira y el proyecto de floricultura de Tavira (1960-1974):la creación de los claveles de la revolución portuguesa"
Por Ignacio García Pereda (Universidade de Lisboa-CIUHCT-FCUL) Sala Gómez Moreno 2C Organiza: Dpto. de Historia de la Ciencia (IH-CSIC)
Lun, 09-06-2025; 09:00 hasta Mié, 11-06-2025; 14:00
Otras sedes
International Conference on Renewable and Sustainable Energy
Ángel Paniagua Mazorra (IPP, CSIC) participa en el comité de honor y organizador Contacto: renewable2025@eliteconfex.com 1st Round Registration until July 20, 2024
Bárbara Berrocal en el centro de la imagen y a su izquierda, en primer plano, Elvira Martín Contreras (ILC)
El título de la tesis defendida era "Técnicas interpretativas de la literatura rabínica. Revisión crítica desde la hermenéutica contemporánea"
Lun, 27-05-2024; 12:30
Sede CCHS
Presentación del libro multimedia "La sagrada belleza de las joyas serranas y candelarias", de Antonio Cea
Sala Menéndez Pidal 0E18 Intervienen: María Jesús Mancho (CES), Margarita Becedas (CES), Gloria Fernández Mayoralas (directora del CCHS-CSIC), Pilar Martínez Olmo (Biblioteca Tomás Navarro Tomás) y Antonio Cea Gutiérrez, autor del libro Organiza: Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC y Centro de Estudios Salmantinos
Mar, 18-06-2024; 11:00
Sede CCHS
Indiferente Virreinal. Seminario de Cultura Literaria, Visual y Materialen los Virreinatos Americanos: "Experiencias del TIEMPO en el mundo transatlántico de la modernidad temprana"
Por Ariadna García-Bryce (Reed College, Portland) Sala María Moliner 1F Presenta y organiza: Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC)
PARAHeb. Understanding the Paratexts of the Hebrew Bible

El proyecto PARAHeB tiene como objetivo realizar un estudio integral de los elementos paratextuales en los manuscritos bíblicos hebreos para comprender su papel e impacto en la experiencia y comprensión del texto bíblico por parte del lector. El proyecto persigue dos objetivos principales:

  • Examinar la relación dinámica entre el texto bíblico y la Masora.
  • Investigar la intrincada interacción entre Masora y otros elementos paratextuales en los márgenes del manuscrito.
Jue, 18/06/15
Campodecriptana.info

Entrevista a José Manuel Cañas (ILC-CSIC): “Soy consciente de que soy un privilegiado de la vida y estoy encantado”

Medio digital
Vie, 06/02/09
Vida Nueva

Entrevista a Natalio Fernández Marcos (ILC, CCHS-CSIC)

Medio digital
Mar, 21/05/24
Other News. Voz en contra de la corriente

Artículo de opinión de Jesús Rey (IFS-CSIC)

Medio digital