El CCHS-CSIC participa en la Noche Europea de los Investigadores 2025 con dos actividades que invitan a descubrir la diversidad de las culturas medievales del Mediterráneo y el Próximo Oriente.
La unión indisoluble de la riqueza vegetal y el legado histórico debe guiar los pasos de la recuperación del paraje, que debe contar con la participación activa de las poblaciones locales y de los grupos de expertos científicos
Lanzamos "Lo humano, lo social", un nuevo podcast que te invita a descubrir, desde dentro, cómo trabajan los equipos científicos y técnicos de los seis institutos que acoge en Madrid.
Muestra la investigación en yacimientos de la península Ibérica, como Tarteso, La Draga, Babia y Las Médulas, además de excavaciones en África, Oriente Medio, el Pacífico y América Latina
Este volumen está dedicado a la 'Jurisprudencia Ecocéntrica. Fundamentos filosóficos, éticos y políticos del reconocimiento de derechos de la naturaleza'.
Acompañaron al autor en el debate Cristina Santamarina, experta en sociología y migraciones; Irene Ortiz Gala, filósofa especializada en biopolítica y derechos; y César Rendueles, investigador del propio instituto.
La biblioteca Tomás Navarro Tomás es una biblioteca de investigación, especializada en ciencias humanas y sociales, creada por el CSIC para responder a las demandas de los investigadores del siglo XXI.
Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC) es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas.
SIGyHD es una unidad científico-técnica del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la que trabajamos con tecnologías de información geográfica.
Estantería de webs
En esta sección se muestra un catálogo documental, breve y descriptivo, de las webs sobre las que los diversos agentes que integran el CCHS tienen alguna relación o responsabilidad, bien sea que describan los grupos de investigación, los proyectos, las iniciativas de divulgación, blogs o páginas personales de investigadores.
Vie, 27-05-2022; 00:00 hasta Vie, 03-06-2022; 00:00
Sede CCHS
Coordination and supervision: Javier Castaño (ILC-CSIC); Pablo Torijano; Avriel Bar-Levav; Andrea Schatz; Bart Wallet; Irene Zwiep.
Secretary: Irene Rincón (ILC-CSIC).
Intervienen:
- Andrea Núñez Casal, postdoctoral Margarita Salas de la Universidad de Santiago en el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC).
- Omar Dewachi
- Lauren Fournier.