Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).
La investigadora MariaCaterina La Barbera estudia las políticas públicas en materia de igualdad / Erica Delgado
MariaCaterina La Barbera, investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC, participa en la serie de entrevistas ‘Científicas y Cambio Global’
Lun, 04/03/24
El mundo

Artículo en la sección Tribuna de Luis Miller, investigador del IPP-CSIC: "El problema principal no es la corrupción, ni la amnistía, sino el partidismo, la identificación extrema de políticos y ciudadanos con partidos e ideas excluyentes. No es una separación ideológica, sino emocional".

Medio digital
Fallece Máximo Diago Hernando, medievalista en el Instituto de Historia (Soria, 16 de agosto de 1963 – Madrid, 1 de marzo de 2024)
Máximo Diago Hernando ha sido Científico Titular del Instituto de Historia del CSIC desde abril de 1999. Con anterioridad, trabajó en la Institución Milà i Fontanals del CSIC de Barcelona.
Proyecto FARM: Factores para el relevo generacional agrario sostenible
Las áreas rurales pierden cada vez más población: Las áreas rurales pierden cada vez más población; presencia muy baja de jóvenes y mujeres en el ámbito agrario y ganadero; e impacto medioambiental de los modelos agrarios y ganaderos actuales.
Un proyecto para revelar el papel fundamental del feminismo en la lucha democrática al final del franquismo
Se ha presentado en Madrid el proyecto "Mujeres en Lucha: Democracia y feminismo en el último período franquista. 1965-1975",  con la participación de la investigadora Carmen Gaitán (IH) y liderado por El Club de las 25.
Mié, 21/02/24
RNE. Efecto Doppler

Entrevista con las comisarías de la exposición 'Al bies: Las artistas y el diseño en la vanguardia española': Idoia Murga y Carmen Gaitán del Instituto de Historia del CSIC. Una exposición multidisciplinar dentro del ámbito de las artes plásticas y decorativas del primer tercio del siglo XX que pretende poner en valor la obra de sus artistas.

Emisión radio
Vie, 01-03-2024; 00:00 hasta Sáb, 02-03-2024; 00:00
Otras sedes
V Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia. “Negacionismo: cambio climático, desigualdad de género y fenómenos metereológicos”
Lugar: Universidad Miguel Hernández (Orihuela, Alicante) Participa, entre otros, Astrid Wagner (IFS-CSIC) Organiza: Universidad Miguel Hernández
Jue, 14-03-2024; 18:00
Otras sedes
Seminario ÉPoCA «El cóndor, el quetzal y la paloma. Poéticas aviares en la literatura hispanoamericana»
Por Jesús Cano Reyes (Universidad Complutense de Madrid) Lugar: Sala Vila Vilar, Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA/IH-CSIC), c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) Organiza: Grupo de Investigación «Estudios sobre Poder y Cultura en América» (ÉPoCA, EEHA/IH-CSIC)
Jue, 30-05-2024; 00:00 hasta Vie, 31-05-2024; 00:00
Sede CCHS
VIII Simposio de Filosofía Social y Política: "Filosofía Política para una crítica del capitalismo algorítmico"
Sala José Castillejo 0D1 Organizan: Daniel H. Cabrera Altieri y MariaCaterina La Barbera (IFS-CSIC) Grupo de Investigación en Filosofía Social y Política (FISOPOL), del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)