Nombramientos

Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Angel Puig-Samper (IH), nuevos miembros correspondientes de la Academia de Historia de Cuba
Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Ángel Puig-Samper, investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han sido nombrados miembro correspondientes de la Academia de la Historia de Cuba, una institución que se restableció en 2010 tras una primera época de existencia anterior desde 1910 a 1962. 
Isidro Aguillo (Laboratorio de Cibermetría, IPP) recibe el Doctorado 'Honoris Causa' por una universidad rusa
El pasado 14 de diciembre de 2015, Isidro Aguillo, responsable del Laboratorio de Cibermetría (IPP, CCHS-CSIC), ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Investigación Nuclear de Moscú (National Research Nuclear University "MEPHI") en la capital rusa. El acto fue presidido por M.N. Strikhanov, rector de la universidad y ex-ministro de Educación de la Federación Rusa.
Idoia Murga Castro (IH) recibe la medalla como académica de número de la Academia Joven de España junto a otros nuevos académicos
El pasado 25 de noviembre, la investigadora del Instituto de Historia, Idoia Murga Castro recibió la medalla de la Academia Joven de España en un acto que tuvo lugar en el Salón de Actos Solemnes de la Real Academia Nacional de Farmacia. Murga ha sido nombrada miembro de la Academia Joven de España junto a otros trece investigadores jóvenes elegidos en un proceso competitivo, que ha evaluado la excelente trayectoria profesional de los candidatos. Unos meses antes, el 16 de junio, la investigadora había tomado posesión como académica de la Academia Joven de España pronunciando un discurso titulado "La Academia ante el espejo" en el que presentó su visión de la Academia Joven de España y sobre los proyectos a desarrollar en la misma durante su periodo de pertenencia activa.
Ana Crespo foto
Ana Crespo Solana, como especialista en la Historia de Holanda, ha sido invitada a ser miembro de la Royal Netherlands Historical Society (Koninklijk Nederlands Historisch Genootschap) y formar parte del comité (Advisory Board) de la revista BMGN – Low Countries Historical Review, publicación de referencia internacional en los estudios de Humanidades y ciencias sociales sobre los Países Bajos, Bélgica y su presencia global.
Concha Roldán (IFS) formará parte de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Filosofía
Concha Roldán, en representación del Instituto de Filosofía del CSIC, formará parte de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Filosofía (RIF), que se constituyó el pasado 14 de noviembre  en el marco del XIX Congreso Internacional de Filosofía, celebrado en Aguascalientes (México). 
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística

El pasado 29 de agosto los investigadores del Instituto de Historia del CSIC pronunciaron dos conferencias en una sesión solemne que tuvo lugar en la sede de la Sociedad mexicana de geografía y estadística en Ciudad de México.

Idoia Murga (IH) ha sido elegida Académica de número de la Academia Joven de España
Idoia Murga Castro, Científica Titular del Departamento de Historia del Arte y Patrimonio del Instituto de Historia del CSIC, es una de los 13 investigadores jóvenes elegidos por un comité internacional  para formar parte de la Academia Joven de España.
foto
El ICEX (Instituto de Comercio Exterior) ha inaugurado en su portal Foods from Spain la sección "History" con la historia, cronológica y temática, de 27 grupos de alimentos que se consumen en España.
Elea Giménez (IFS), nombrada miembro del Comité Científico de OPERAS.
OPERAS es una infraestructura de investigación europea para el desarrollo de la comunicación académica abierta en ciencias sociales y humanidades en el Espacio Europeo de Investigación.
Gloria Ferández-Mayoralas (IEGD), segunda por la izquierda, es la nueva Directora del Centro
El pasado 5 de octubre de 2015, de acuerdo con el reglamento, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS.