Libros

Maribel Fierro (ILC) coeditora del libro "Accusations of Unbelief in Islam. A Diachronic Perspective on Takfīr"
Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC) coedita, junto con Camilla Adang, Hassan Ansari y Sabine Schmidtke, el libro titulado Accusations of Unbelief in Islam. A Diachronic Perspective on Takfīr publicado en la editorial Brill.
Portada del libro
La investigación social, especialmente la que se desarrolla en contextos educativos, aspira a generar un conocimiento capaz de mejorar las prácticas que analiza y tener, por tanto, un impacto positivo en los ámbitos estudiados. Sin embargo, la vinculación de la investigación con la intervención educativa no se produce de forma automática, en muchos casos debido a diversos condicionantes que generan una cierta distancia entre teoría y práctica, entre el investigador y el “objeto” de estudio.
Cubierta del libro
El libro establece y perfila la oposición entre las categorías, tan generales como precisas, de “actuación” y “escritura”. Esta  dicotomía permite definir estrictamente el teatro como espectáculo y resulta ser la clave para distinguirlo con toda claridad del espectáculo más cercano y más extraño a él, el cine.
Portada del libro
Alonso Zamora Vicente fue uno de los últimos componentes de la escuela filológica de Ramón Menéndez Pidal, pero también fue un escritor que perteneció a la llamada la generación del cincuenta. En este libro, se recoge una serie de artículos que él escribió sobre sus compañeros de generación, tanto filólogos como escritores.
Portada del libro
Alfredo Alvar coordina a Gonzalo Anes, Tarsicio de Azcona e Isabel Enciso en esta obra colectiva que es una interesante lectura sobre el mundo que rodeó a Miguel de Cervantes.
Portada del libro
Félix de Moya-Anegón, Zaida Chinchilla-Rodríguez y María Benavent-Pérez,  Elena Corera-Álvarez, Antonio González-Molina, Benjamín Vargas-Quesada.  Madrid: FECYT, 2010, 
Portada del libro
La integración escolar a debate se centra en el tratamiento de la diversidad motivada por la incorporación de alumnos de origen extranjero, con distintas lenguas, costumbres y conocimientos previos.
Nuevo título de la colección "Alma mater" del ILC: «Las nupcias de Filología y Mercurio»
Las nupcias de Filología y Mercurio, en su estructura narrativa, se presenta como un relato de Sátira, que Marciano narra a su hijo. La introducción del personaje de Sátira no es casual, sino que responde a la necesidad de definir el género literario de la obra, la sátira menipea, que se acomoda perfectamente con la estructura de prosímetron con que se presentan Las nupcias. El relato de Sátira a Marciano, y de éste último a su hijo adopta en los dos primeros libros (del total de nueve), la apariencia de una descripción de las bodas místicas de Filología y Mercurio, marco que reaparece, aunque más esporádicamente, en los libros siguientes, sobre todo el VI y el VII, y en la conclusión.
Nuevo podcast Lo humano lo social: El libro que se sumerge en los pliegues de la cotidianidad
Con motivo del Dia del Libro 2024, el CCHS presenta un nuevo episodio de podcast sobre el libro "Soledades habitadas. Pliegues de la cotidianidad", de la colección Dilemata, del Instituto de Filosofía del CSIC.
Abierto el plazo de entrega de manuscritos originales para las colecciones: 'Estudios Americanos. Tierra Nueva' y 'Estudios Americanos. Perspectivas'
Se ha abierto el plazo para el envío de originales para la publicación de obras en la Colección «Estudios Americanos» del CSIC, tanto para el caso de «Tierra Nueva» como para el de «Perspectivas»