Libros

Portada del libro
Esta obra se adentra en el contexto socioeconómico y político del surgimiento y evolución de la Cuba azucarera de finales del siglo XVIII alrededor de la figura y pensamiento del criollo habanero Francisco Arango y Parreño (1765-1837), su principal ideólogo y representante.
Portada del libro
Este libro, uno de los resultados del programa de actividades de I+D CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid entre 2008 y junio de 2012, tiene un doble objetivo. Presentar una contribución sustantiva a la historiografía de la enseñanza secundaria española y ofrecer elementos de conocimiento y reflexión al debate existente en la sociedad española  sobre la conveniencia de una reforma de este tramo educativo. 
Portada del libro
Ante lo que parece el final del hispanismo o de una importante etapa del mismo, este libro no pretende valorar o criticar sus aportaciones -pues es claro su papel en la elaboración de nuestra imagen-, sino dejar testimonio de un periodo y un modo de hacer. Los hispanistas que colaboran se preguntan quién es hispanista ahora y en qué consiste serlo. 
Cubierta del libro
Tradicionalmente las sociedades islámicas se han estudiado a partir, sobre todo, de fuentes árabes históricas, literarias y biográficas. El libro presenta un análisis de las sociedades del occidente islámico durante los siglos XI y XIV desde la perspectiva de las fuentes hagiográficas que generalmente se han dejado al margen.
Convocatoria de contribuciones para el libro "La literatura latinoamericana y el socialismo europeo:  redes, recepción e imaginarios en el contexto de la Guerra Fría cultural"
Abierta la convocatoria de contribuciones en el libro coordinado por Emilio J. Gallardo-Saborido (EEHA/IH, CSIC) y Bojana Kovačević Petrović (CIBAM, Univ. Novi Sad, Serbia). Envío de propuestas hasta el 1 de junio de 2024
Lorenzo Delgado (IH) participa en el libro "El Franquismo. Anatomía de una dictadura" , la primera síntesis colec-tiva de la historiografía española sobre el régimen franquista en el siglo XXI.
Se trata de la primera síntesis colectiva de la historiografía española sobre el régimen franquista en el siglo XXI.
Bases para el Plan de Acción de la Garantía Infantil Europea en España
La Garantía Infantil Europea (GIE), supone una iniciativa orientada a abordar la pobreza infantil y el fomento de la igualdad de oportunidades mediante el acceso efectivo y/o gratuito a servicios clave para la infancia (como educación, salud, nutrición o vivienda). La Garantía sitúa en el foco de su aplicación a los niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza o exclusión social y a los grupos o colectivos infantiles especialmente vulnerables.
Cubierta del libro
Inés Roldán Montaud (IH-CSIC) colabora en la publicación del libro "Conflicto y reconciliación España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX" escribiendo el primer capítulo titulado: "España y Cuba en el XIX. Un siglo de relaciones coloniales" 
Portada del libro
Publicado la edición en castellano del libro "De fuera hacia dentro: Reflexiones de cambio en tiempos de pandemia, 2019-21" de Luis Moreno (Profesor de Investigación Emérito en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos, IPP-CSIC) y Raúl Jiménez (Profesor ICREA en el Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona).