Eventos

Tomás García Azcárate
El investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía Tomás García Azcárate participará a lo largo de los meses de septiembre y octubre en diversas conferencias, seminarios y cursos como experto en política agraria común en diferentes ciudades europeas. Azcárate es economista agrario especializado en Política Agraria Común y mercados agrarios, con especial interés en las relaciones entre políticas agrarias y derecho de la competencia.
foto
Durante varios días del mes de marzo, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC se convierte en anfitrión de un encuentro formativo para directores y gerentes de los Institutos y Centros del CSIC en Madrid. Siendo esta la tercera edición, la Fundación General CSIC se encarga de su coordinación y gestión.  
Se organiza una nueva edición del curso sobre envejecimiento activo y edadismo
El Programa ENCAGEn-CM reedita el curso de especialización CSIC “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género: promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo” para su VII Edición, en formato asíncrono.
El CCHS participa en 'Madrid Es Ciencia 2025' con seis actividades
La Feria tuvo lugar en el pabellón 1 de IFEMA durante los días 28, 29 y 30 de marzo
Las sesiones del seminario (Re)iNVENTAR LA CIUDAD ya están disponibles en vídeo
Ha sido un seminario online organizado por Pablo Arboleda (Departamento de Antropología, ILLA-CSIC) y Mario Hidrobo (arquitecto-investigador independiente), con la colaboración de Adolfo Estalella (Universidad Complutense de Madrid).
El CSIC reúne en España a la élite mundial de la propiedad intelectual en la Conferencia Anual EPIP 2021
Está previsto que el 8, 9 y 10 de septiembre acudan unos 300 expertos del mundo de la economía, la gestión y la práctica jurídica junto a representantes públicos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor institución pública de investigación de España y la tercera a nivel europeo, reunirá a los especialistas académicos y profesionales más reconocidos a nivel mundial en el ámbito de la propiedad industrial e intelectual el próximo 8, 9 y 10 de septiembre durante la celebración de la Conferencia Anual de la Asociación sobre Política Europea de Propiedad Intelectual EPIP 2021.
RNE emitirá uno de sus programas durante el eminario de “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género"
Los próximos 19 y 20 de noviembre se celebra en Madrid el Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”, donde se conocerán algunos de los resultados de dos proyectos del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) y que ofrecerán la oportunidad de conocer diferentes miradas sobre el envejecimiento activo.
Cerca de 500 visitantes disfrutan de la decena de actividades de la Semana de la Ciencia organizadas por el CCHS
Filología, historia, antropología, demografía y documentación, entre otras, son algunas de las áreas de conocimiento que se abordaron en uno de los eventos anuales más importantes de la divulgación científica en el CSIC Alrededor de 500 asistentes han participado en las actividades de la Semana de la Ciencia de Madrid que se programaron desde el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC).
Más de treinta editores de América Latina asisten al Seminario-Taller Red Experta de Edición Iberoamericana dirigido por investigadoras del CCHS
Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre ha tenido lugar en Cartagena de Indias (Colombia) el Seminario-Taller Red Experta de Edición Iberoamericana (REDEX): La Edición Académica, Humanística y Literaria. El Seminario-Taller, dirigido por las investigadoras Pura Fernández (ILLA-CCHS, CSIC) y  Elea Giménez (IFS-CCHS, CSIC), se creó como un programa de profesionalización y especialización de editores en América Latina.
Leor Jacobi
El vídeo de la conferencia impartida en inglés por Leor Jacobi de la Universidad de Bar-Ilan (Israel) titulada "Falconry in Talmudic and Islamic Medieval Law - Cetrería en el Derecho Medieval Judío e Islámico", (Comparación de los mandatos concernientes a la cetrería en las fuentes jurídicas judías e islámicas), ya esta disponible para ser visionado.