Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Nuevo visualizador de textos neosumerios, dirigido por Manuel Molina Martos (ILC)
    Lun, 16/11/2020
    Nuevo visualizador de textos neosumerios, dirigido por Manuel Molina Martos (ILC)
    Un nuevo visualizador cartográfico permite acceder a información sobre los textos, los yacimientos y las colecciones donde se conservan actualmente los textos neosumerios. Esta aplicación SIG, que ha sido posible gracias a la colaboración con la Unidad de Sistemas de Información Geográfica y Humanidades Digitales del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, está construida sobre la 'Database of Neo-Sumerian Texts' (BDTNS, http://bdtns.filol.csic.es/), dirigida por Manuel Molina (investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente...
    Websites y productos digitales
  • El ILC pone en marcha un nuevo recurso digital sobre papiros griegos antiguos: Callimachus
    Vie, 13/11/2020
    El ILC pone en marcha un nuevo recurso digital sobre papiros griegos antiguos: Callimachus
    El Grupo de Lingüística Griega (dentro del Instituto de Lengua y Literatura del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC) acaba de abrir un nuevo recurso online para el estudio de papiros griegos y latinos (y papiros coptos que contienen palabras griegas), denominado  Callimachus. A día de hoy contiene información de los papiros documentales recopilados por los socios del proyecto Papyri.info (unos 56.000 papriros y ostraka). Pronto también incluirá papiros literarios.
    Websites y productos digitales
  • Roberto R. Aramayo (IFS) edita "El conflicto de las Facultades" de Immanuel Kant
    Mar, 10/11/2020
    Portada del libro
    Publicado en 1798, "El conflicto de las Facultades" es el último libro que dio a la imprenta Immanuel Kant (1724-1804). Dividida en tres partes, la obra trata del papel que deben desempeñar los filósofos en la universidad, reivindicando un espíritu crítico que hace ocupar a la filosofía el ala izquierda del parlamento universitario con el fin de preservar los intereses de la razón y de la verdad frente a los dictados dogmáticos del poder político, siempre según los objetivos programáticos de la Ilustración.
    Libros
  • Semana de la Ciencia 2020 en el CCHS
    Lun, 09/11/2020
    Logo
    Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 2 al 15 de noviembre de 2020. ​​​​​​​Reserva de actividades a partir del 19 de octubre desde las 9:00 hrs.
    Divulgación
  • Investigadores del CCHS aparecen posicionados en la nueva edición del "Ranking Mundial de Científicos" de la Universidad de Stanford
    Mié, 04/11/2020
    logo
    Acaba de salir la edición aumentada y corregida del Ranking Mundial de Científicos (2%) de la Universidad de Stanford: https://journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.30... Los Institutos del CCHS estan representados por 3 investigadores: 1 del Instituto de Filosofía: María Bordons, 118ª del mundo en la categoría de Information and Library Sciences y 2 del Instituto de Políticas y Bienes Públicos: Pablo del Rio, 750º en la categoría Energy e Isidro Aguillo, 133º en Information and...
    Informes, Websites y productos digitales
  • Dos jóvenes investigadores del IFS obtienen sendas distinciones
    Mar, 03/11/2020
    logo ifs
    Dos jóvenes investigadores del IFS obtienen sendas distinciones. Francisco Blanco Brotons, que fue contratado predoctoral FPI en el Instituto de Filosofía (2015-2019), ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado concedido por la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid a la mejor tesis doctoral presentada en 2019. Francisco Fernández-Jardón (IFS) ha obtenido el Primer Premio de la 4ª  Convocatoria  EDUCM  PhDay Complutense en la especialidad de Filosofía.
    Premios
  • Barbara Böck (ILC) publica el artículo "Investigating the healing arts of Ancient Mesopotamia"
    Mar, 03/11/2020
    imagen
    Se publica el artículo "Investigating the healing arts of Ancient Mesopotamia" de Barbara Böck (ILC, CCHS-CSIC) en Research Outreach, una revista de acceso abierto especializada en la alta divulgación y difusión de los resultados punteros en ciencia, medicina y matemáticas a nivel mundial.
    Artículos científicos
  • Se publica el volumen 18 de la serie 'Publicaciones de Estudios Sefardíes' (ILC)
    Mar, 03/11/2020
    Portada del libro
    Se publica un nuevo volumen de la Colección de Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes, serie Publicaciones de Estudios Sefardíes del ILC: Me'am lo'ez Cohélet: comentario sefardí al libro bíblico de Eclesistés del rabino Salomón Hakohén de Elena Romero y José Manuel González Bernal.
    Libros
  • Se publica “La Agenda Social Europea. Cohesión social y lucha contra las desigualdades en Europa”, libro coeditado por Luis Moreno (IPP)
    Mar, 03/11/2020
    Portada del libro
    El libro es un recopilatorio de estudios de diversa autoría resultado del módulo docente titulado, The challenges of the European Union in the social agenda: poverty, inequality and social inclusión, financiado en el programa Erasmus + del programa Jean Monnet de la Unión Europea y desarrollado a lo largo de tres cursos académicos (2017-2020) en la Universidad Rovira i Virgili (URV). Probablemente sea el tema más crucial al que se enfrenta la UE en la actualidad (en este contexto particular de crisis sanitaria, social y económica global) y que marcará, sin ninguna duda, el futuro de la UE: la...
    Libros
  • "Disparidades. Revista de Antropología" publica el Vol 75, Nº 2 de 2020
    Mar, 03/11/2020
    Portada de la revista
    Publicado el Vol 75, nº 2 de 2020 de "Disparidades. Revista de Antropología", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
    Revistas

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 91
  • Page 92
  • Page 93
  • Page 94
  • Página actual 95
  • Page 96
  • Page 97
  • Page 98
  • Page 99
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados