Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Disponibles ya cinco vídeos del ciclo de conferencias "La sharia o ley sagrada de los musulmanes" coordinado por Delfina Serrano (ILC)
    Mar, 27/04/2021
    Cartel del evento
    El pasado 16 de marzo de 2021 comenzó en la Casa Árabe de Córdoba, el ciclo de conferencias que, coordinado por la investigadora Delfina Serrano Ruano (ILC-CSIC), responde al título "La sharia o ley sagrada de los musulmanes" y cuya duración se extenderá hasta el próximo mes de septiembre. 
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Juan Pimentel (IH) publica un artículo sobre el odio a las estatuas en la revista "Temas" de la Academia de Bellas Artes Argentina
    Mar, 27/04/2021
    Portada de la revista

    La Academia Nacional de Bellas Artes Argentina ha publicado un dossier sobre "El arte en el espacio público" en su revista TEMAS con la colaboración de autores destacados en el mundo latinoamericano.

    Juan Pimentel Igea (IH) ha contribuido como autor del capítulo titulado "Agalmatofobia (el odio a las estatuas)"

    Revistas, Artículos científicos, Websites y productos digitales
  • La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas, elegida para ocupar la silla «i» de la RAE
    Vie, 23/04/2021
    La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas, elegida para ocupar la silla «i» de la RAE
    Paloma Díaz-Mas es especialista en estudios sefardíes, en particular en literatura en judeoespañol, y novelista. El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en su sesión de este jueves, 22 de abril, a la filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.
    Nombramientos
  • Un Día del Libro 2021 especial: Pandemia y libros, un balance positivo
    Vie, 23/04/2021
    Pandemia y libros, un balance positivo
    Con ocasión de la celebración del Día del Libro 2021, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha recibido la visita de la Directora General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez Salvador.
    Eventos
  • Se estrena en Canal Historia el documental 'al-Andalus: el legado', del que ha sido asesora histórica Maribel Fierro (ILC)
    Vie, 23/04/2021
    Se estrena en Canal Historia el documental 'al-Andalus: el legado', del que ha sido asesora histórica Maribel Fierro (ILC)
    La investigadora Maribel Fierro es arabista, y profesora de Investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo (ILC), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.
    Divulgación
  • Disponible el vídeo de la Jornada sobre la Segunda República y la apuesta por el conocimiento, codirigida por Leoncio López-Ocón (IH)
    Jue, 22/04/2021
    Cartel del evento
    Con motivo del 90 aniversario de la Segunda República española y al auspicio del proyecto de investigación Desafíos educativos y científicos de la Segunda República española (1931-1936): internacionalización, popularización e innovación en universidades e institutos, se organizó una jornada científica y divulgativa para reflexionar y debatir sobre algunas de las acciones más importantes puestas en marcha por la Segunda República en la ciencia, la educación y la cultura.
    Eventos, Websites y productos digitales
  • Dos de las conferencias del ciclo «La arquelogía en el CSIC» se pueden seguir ya en vídeo
    Jue, 22/04/2021
    Dos de las conferencias del ciclo «La arquelogía en el CSIC» se pueden seguir ya en vídeo
    El pasado 15 de abril de 2021 comenzó el ciclo de conferencias «La arquelogía en el CSIC» que se prolongará hasta final de año. Es un evento de naturaleza online aprovechando la concurrencia de todos los institutos de investigación del CSIC que tienen entre sus filas grupos de investigación dedicados a la arqueología. Su retransmisión es a través del canal de Youtube de la EEHAR (Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC).
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Disponible el vídeo de la conferencia "Ciberfeminismo", a cargo de Remedios Zafra (IFS)
    Jue, 22/04/2021
    Disponible el vídeo de la Conferencia "Ciberfeminismo", a cargo de Remedios Zafra (IFS)
    Reproducción audiovisual de la conferencia que dictó el pasado 20 de abril de 2021 la investigadora del IFS-CSIC Remedios Zafra, en el marco de la 29ª Mostra Internacional de Films de Dones, Barcelona. Tuvo un carácter presencial y también se retransmitió en directo vía Youtube.
    Websites y productos digitales
  • Un informe del CSIC recoge en acceso abierto los resultados de un año de investigación sobre el SARS-CoV-2
    Mar, 30/03/2021
    Portada del libro
    Con el título "Una visión global de la pandemia COVID-19: qué sabemos y qué estamos investigando desde el CSIC", Editorial CSIC publica en abierto, el informe elaborado desde la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global/Global Health del CSIC
    Informes, Websites y productos digitales, Resultados de investigación
  • Nuevo título de la Biblioteca Digital Kantiana CTK E-Books, asociada con la revista Con-Textos Kantianos, en su nueva página web
    Lun, 22/03/2021
    Logo CTK E-Books
    La Biblioteca Digital Kantiana CTK E-Books (CC BY-NC-ND International 4.0), asociada con la revista internacional Con-Textos Kantianos, anuncia la creación de su nueva página web.
    Libros, Websites y productos digitales

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 82
  • Page 83
  • Page 84
  • Page 85
  • Página actual 86
  • Page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • Page 90
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados