Elea Giménez Toledo, directora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC ha moderado el 23 de febrero el coloquio "La interdisciplinariedad y las ciencias sociales en la resolución de cuestiones complejas", organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y que contó con la presencia de la Ministras de ciencia e innovación Diana Morant, con el objetivo de poner en valor la multidisciplinariedad con la que hay que abordar los grandes proyectos científicos y contrastar con los ponentes si las humanidades y las ciencias sociales se perciben como parte de la...
-
Jue, 24/02/2022
-
Mié, 23/02/2022Se ha publicado el libro SOLEDADES. Una cartografía para nuestro tiempo de Melania Moscoso-Pérez (IFS-CSIC) y Txetxu Ausín (IFS-CSIC)
-
Mié, 23/02/2022Ya se encuentra disponible el libro The Study of the Old Latin Daniel from Tertullian to Lucifer de Kevin Zilverberg de la Colección Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes (serie Textos y Estudios Cardenal Cisneros), dirigida por María Ángeles Gallego (ILC-CSIC)
-
Mié, 23/02/2022Tres grupos de alumnos del IES Mariano de Larra y del IES Miguel Delibes de Madrid han visitado el Centro de Ciencias Humanas y Sociales los pasados 14, 21 y 23 de febrero.
-
Lun, 21/02/2022El Museo de América, en Madrid, ha acogido hasta el 20 de febrero la exposición La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe, organizada por el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IH-CSIC). A partir del 1 de marzo viajará a Sevilla donde se instalará en la Casa de la Ciencia del CSIC, en septiembre será acogida en Valencia, también en la Casa de la Ciencia del CSIC. Después en 2023 viajará hasta Barcelona, a la residencia del CSIC en la ciudad condal. Paralelamente la exhibición está recorriendo el Caribe, desde noviembre de 2021 puede...
-
Lun, 21/02/2022Judith Farré (ILLA, CSIC), investigadora principal del proyecto «Fastos, simulacros y saberes en la América virreinal» (PID2020-113841GB-I00). ha compartido a través del repositorio institucional DIGITAL.CSIC los datos que ha utilizado para el estudio de la iconografía del arco para la entrada del virrey de las Amarillas en Puebla (1755).
-
Vie, 18/02/2022AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 42, nº 2 de 2021.
-
Vie, 18/02/2022El Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha recibido durante el mes de febrero dos visitas institucionales que pretenden dar a conocer nuestra actividad científica, estrechar lazos con el barrio donde se ubica y la ciudad de Madrid, así como buscar nexos de colaboración conjunta.
-
Jue, 17/02/2022Remedios Zafra, investigadora y ensayista en el Instituto de Filosofía (IFS), participa en la serie de entrevistas 'Científicas y Cambio Global' de CSIC Cultura científica)
-
Mar, 15/02/2022Ya se encuentra publicado el libro "Viaje al Cercano Oriente en 1868 (Constantinopla, Egipto, Suez, Palestina)" escrito por Alfonso de Borbón Austria-Este con edición crítica y estudio preliminar de Cristina de la Puente (ILC-CSIC) y José Ramón Urquijo Goitia (IH-CSIC)