Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Fabien Montcher defiende una tesis sobre historiografía dirigida por Alfredo Alvar (IH)
    Vie, 19/07/2013
    logo
    El pasado 17 de julio tuvo lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, a cargo de , la defensa de tesis doctoral titulada La historiografía real en el contexto de la interacción hispano-francesa (1598-1635). 
    Tesis
  • Antonio Cea (ILLA) publica "Temporalia. Los Santos de la Peste: Patronazgo y protección en la Sierra de Francia"
    Jue, 04/07/2013
    Portada del libro
    El culto a los  santos de la peste en la salmantina sierra de Francia nace  en los siglos XV y XVI como devoción omnipresente en ermitas llamadas "de los Mártires", alejadas de la población. Se trata del culto geminado a los santos Fabián y Sebastián. San Roque, el tercero de estos santos liberadores de la peste, llega ya a esta comarca tarde y con desventaja.
    Libros
  • Comienza el III Congreso Internacional de Etnografía y Educación
    Mié, 03/07/2013
    foto
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acoge entre los días 3 al 5 de julio de 2013 el III Congreso Internacional de Etnografía y Educación (CIEYE) organizado por varias instituciones de educación superior (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Nacional de Educación a Distancia), el Instituto Madrieño de Antropología y el propio CSIC.
    Eventos
  • Un grupo de estudiantes participa en una actividad arqueológica de la mano de investigadores del IH
    Lun, 24/06/2013
    foto
    Cincuenta alumnos y alumnas del IES Pedro Duque de Leganés (Madrid) visitaron el pasado 18 de junio las explotaciones mineras romanas de Pino del Oro (Zamora) de la mano de un grupo de investigadores del equipo EST-AP del Insituto de Historia del CSIC, dirigido por Javier Sánchez-Palencia e Inés Sastre.
    Divulgación
  • Se publica en la web el número 12 de la revista DILEMATA Revista Internacional de Éticas Aplicadas
    Lun, 10/06/2013
    Portada de la revista
    Publicado el número 12 correspondiente a mayo de 2013 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas
    Revistas
  • Entrevista en la televisión a David B. Ruderman como profesor en el curso “La historia de los judíos en el periodo moderno temprano"
    Vie, 07/06/2013
    foto
    El profesor de la Universidad de Pennsylvania David B. Ruderman ha sido entrevistado por la cadena de televisión Jewish News 1, en relación al curso que ha impartido en el CCHS, La historia de los judíos en el periodo moderno temprano: hacia una interpretación transregional y transcultural, que tuvo lugar los días 9 al 28 de mayo de 2013.
    Divulgación
  • "Giro copernicano y ciencias sociales" nuevo título de la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Jue, 06/06/2013
    Portada del libro
    La colección " Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo , Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) publica "Giro copernicano y ciencias sociales" de Luis S. Villacañas de Castro.
    Libros
  • "Espacio y tiempo de fiesta en Nueva España (1665-1760)" de Judith Farré (ILLA)
    Lun, 03/06/2013
    Portada del libro
    Este libro, obra de la investigadora Judith Farré Vidal (ILLA, CCHS-CSIC),  es un análisis de la fiesta en Nueva España, en los años finales del Barroco, como una forma de teatralización del espacio urbano, extraordinaria y efímera por definición. El marco temporal abarca desde el reinado de Carlos II hasta 1760, año en el que Agustín de Ahumada y Villalón, marqués de las Amarillas y último de los virreyes nombrados por Felipe V, dejaba su cargo.
    Libros
  • La colección cuneiforme del Museo de Montserrat digitalizada y accesible en la web
    Mié, 29/05/2013
    foto
    Un equipo formado por Bertrand Lafont (CNRS, Nanterre), Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC, Madrid), Klaus Wagensonner (Universidad de Oxford) y María Dolores Casero Chamorro (ILC, CCHS-CSIC, Madrid) han llevado a cabo la digitalización de la colección cuneiforme del Museo de Montserrat (Barcelona), gracias a la generosa hospitalidad de la Abadía de Montserrat y la subvención de la Andrew W. Mellon Foundation.
    Websites y productos digitales
  • Nace el Portal de datos estadísticos en Ciencias sociales, un nuevo servicio en la sede electrónica de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    Mié, 15/05/2013
    foto
    Nadie duda hoy en día de la importancia que tienen los datos abiertos. Lo que se ha popularizado como open data resulta imprescindible para el desarrollo y el avance de la investigación en cualquier área de conocimiento.
    Websites y productos digitales

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 224
  • Page 225
  • Page 226
  • Page 227
  • Página actual 228
  • Page 229
  • Page 230
  • Page 231
  • Page 232
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados