Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Nuevo equipo de Dirección en el CCHS
    Lun, 06/10/2014
    Equipo de Dirección
    El nuevo equipo directivo está compuesto por Concha Roldán, Directora del CCHS (en el centro de la foto), Gloria Fernández-Mayoralas, Vicedirectora Primera (técnica) y Luis Alburquerque, Vicedirector Segundo. 
    General
  • Renáta Hosnedlová defendió una tesis doctoral sobre "Inmigrados ucranianos en Madrid", codirigida en el IEGD
    Mié, 01/10/2014
    Renáta Hosnedlová
    Renáta Hosnedlová defendió su tesis "De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" , obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude" propuesta para Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.
    Tesis, Premios
  • Disponible el número correspondiente a los meses de Agosto y Septiembre de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Mié, 01/10/2014
    biblioteca Tomás Navarro Tomás
    Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
    Websites y productos digitales
  • Nueva incorporación de registros en el catálogo Archivos CSIC
    Lun, 29/09/2014
    biblioteca TNT
    Se han incorporado 2247 registros al Catálogo de Archivos procedentes de la conversión de la antigua base de datos del Archivo Fotográfico que describía la serie de fotografías de pintura del siglo XVIII.
    General
  • Margarita del Olmo (ILLA) autora y coeditora del libro "Propuestas de investigación e intervención desde un enfoque participativo"
    Lun, 29/09/2014
    Portada del libro
    La investigación social, especialmente la que se desarrolla en contextos educativos, aspira a generar un conocimiento capaz de mejorar las prácticas que analiza y tener, por tanto, un impacto positivo en los ámbitos estudiados. Sin embargo, la vinculación de la investigación con la intervención educativa no se produce de forma automática, en muchos casos debido a diversos condicionantes que generan una cierta distancia entre teoría y práctica, entre el investigador y el “objeto” de estudio.
    Libros
  • Juan José Villarías-Robles (ILLA) y David M. Pereira Herrera publican "La ubicación de Canata y los dos lugares fundacionales de la Villa de Oropeza, Cochabamba, Bolivia (Siglos XV y XVI)"
    Jue, 25/09/2014
    Portada del libro
    El valle de Cochabamba fue uno de los principales graneros del imperio inca, como lo sería del virreinato español del Perú tras el descubrimiento de las minas de Potosí en 1545. El presente trabajo es fruto de un proyecto interdisciplinar de arqueología y antropología histórica sobre el valle, que tenía como primer objetivo la ubicación de la localidad de Canata, centro político y administrativo en él antes y después de la conquista española hasta la fundación de la villa de Oropeza (actual ciudad de Cochabamba) en 1571. El emplazamiento de Canata fue un tema muy discutido entre los...
    Libros
  • Jose Luis Ortega (CCHS-CSIC) publica "Academic Search Engines. A quantitative outlook"
    Jue, 25/09/2014
    Portada del libro
    Academic Search Engines pretende recorrer el panorama actual de los buscadores académicos a través de un planteamiento cuantitativo que analiza la idoneidad y consistencia de estos servicios para la recuperación de información científica. El objetivo es describir las principales características de estos buscadores, destacar sus ventajas e inconvenientes, y discutir las implicaciones de estos nuevos productos en el futuro de la comunicación científica y su impacto en la evaluación de esta actividad.
    Libros
  • Loles González-Ripoll (IH) participa en el "Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870"
    Mié, 24/09/2014
    Portada del libro
    Acaban de aparecer los 10 Vols. del Tomo II y último del Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870, dirigido por Javier Fernández Sebastián, en el que participa Loles González-Ripoll (IH, CCHS.CSIC) en calidad de editora y autora. 
    Libros
  • Se publica la traducción en portugués del libro de Julio Pérez Díaz (IEGD) "La madurez de las masas"
    Mié, 24/09/2014
    Portada del libro
    Traducción al portugués de la obra de Julio Pérez "La madurez de las masas" (2003) a cargo de Janara Sousa y Maria Inez M. T. Walter
    Libros
  • Brígida M. Pastor (ILLA) entrevistada en el programa de Radio Nacional de España “Hora América” en Radio 5 sobre la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Lun, 22/09/2014
    Brígida M. Pastor
    Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS del CSIC) fue entrevistada en Radio Nacional de España, programa “Hora América”—Radio Exterior de España—RNE, con motivo del bicentenario del natalicio de la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda. Una conmemoración que se está recordando con distintos actos y actividades en Cuba, como el ciclo de conferencias en torno a su figura—del 15 de septiembre al 15 de octubre—organizado por la Academia Cubana de la Lengua, y también en España, donde se celebró en Madrid el simposio internacional ¿Es mucho hombre esta mujer?. De niña a mujer: Bicentenario...
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 216
  • Page 217
  • Page 218
  • Page 219
  • Página actual 220
  • Page 221
  • Page 222
  • Page 223
  • Page 224
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados