El pasado 10 de noviembre de 2014 Mónica Ruíz Alonso, contratada del GI Arqueobiología del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), defendió su Tesis Doctoral titulada "Evolución y explotación de los recursos vegetales desde el Tardiglaciar en la vertiente meditérranea del País Vasco: datos antracológicos" en la Universidad del País Vasco.
-
Lun, 24/11/2014
-
Lun, 24/11/2014Miguel Ángel Puig-Samper Mulero, Profesor de Investigación del Instituto de Historia CCHS-CSIC, es nombrado Socio de Honor de la UNE por su trabajo al frente de la Editorial CSIC en los últimos años y su brillante contribución al desarrollo de actividades conjuntas entre el CSIC y la UNE.
-
Vie, 21/11/2014Científicos del IH-CSIC evalúan las condiciones ambientales de la exposición temporal ‘El último viaje de la fragata Mercedes. La razón frente al expolio’ en el Museo Naval de Madrid. Conservadores y restauradores disponen de una nueva herramienta, basada en pequeños sustratos de vidrio que cambian de color si el pH deja de ser neutro.
-
Mié, 19/11/2014José Ramón Marcaida López publica su primer libro titulado "Arte y Ciencia en el Barroco español: historia natural, coleccionismo y cultura visual" (Marcial Pons, 2014), versión revisada de su tesis doctoral, realizada en el CSIC bajo la dirección de Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC). Con esta publicación obtuvo el Premio Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez 2013 de la Fundación FOCUS-ABENGOA en su cuarta edición.
-
Mar, 18/11/2014La investigadora Silvia Marcu (IEGD, CCHS-CSIC) estuvo presente en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde presentó la conferencia titulada Después del 89: De la Europa del Este al Este de Europa, en el marco de la Jornada internacional Planteamiento, nudo y desenlace: Seis visiones en torno a la caída del muro de Berlín en su 25º aniversario.
-
Lun, 17/11/2014La tesis titulada "Transformaciones sociales y territoriales en el Baixo Miño entre la Edad del Hierro y la integración en el Imperio Romano" realizada dentro del grupo de investigación Estructura Social y Territorio-Arqueología del Paisaje (IH, CCHS-CSIC) y dirigida por Almudena Orejas (IH) y Pedro López (USC), fue defendida el 24 de octubre de 2014 en la Universidad de Santiago de Compostela, con la obtención de la máxima calificación Sobresaliente cum laude.
-
Vie, 14/11/2014This book aims to open up the discussion and research of the up tonow unstudied period of the History of the Hebrew Bible text: the period from the apparent stabilization of the Hebrew biblical text until the standardization that is reflected in the manuscripts of biblical text, those including the Masorah (c. 2nd – 9th centuries A.D.). What took place from the time of the standardization of the consonantic text of the Hebrew Bible until the appearance of the first Masoretic codices? How was the biblical text preserved in the meantime? How was the body of notes that makes up the Masorah...
-
Vie, 14/11/2014La Fundación Caja Rural de Jaén realizó este acto de entrega el pasado 29 de octubre, con estos premios se pretende reconocer los trabajos realizados por investigadores en el ámbito científico, que contribuyan al avance en el conocimiento del olivar en todas sus facetas, así como de los procesos de elaboración del aceite oliva que puedan contribuir a la mejora social, económica y medioambiental del medio rural.
-
Jue, 13/11/2014La Universidad Complutense de Madrid ha concedido a Eduardo José Jacinto García el Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis "El principio de autoridad en los diccionarios generales del español (Siglos XVIII-XX)"
-
Mar, 11/11/2014El historiador del CSIC Rafael Huertas inverviene en 'Protagonistas de la ciencia'