Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El proyecto Djehuty redescubre la tumba del tesorero de Tutmosis III
    Jue, 21/05/2015
    El proyecto Djehuty redescubre la tumba del tesorero de Tutmosis III
    El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y financiado por Unión Fenosa Gas, ha redescubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), una tumba de la dinastía XVIII del Antiguo Egipto (hace unos 3.500 años). Se trata del enterramiento del sucesor de Djehuty en el cargo de Supervisor del Tesoro, llamado Djehuty-nefer, que vivió bajo el reinado de Tutmosis III, hace unos 3.500 años.
    Divulgación
  • Pura Fernández (ILLA) coedita "Engaging the Emotions in Spanish Culture and History (18th Century to the Present)"
    Jue, 21/05/2015
    Portada del libro
    Engaging the Emotions in Spanish Culture and History (18th Century to the Present) es el título del nuevo libro coeditado por Luisa Elena Delgado (Univ. of Illinois at Urbana-Champaing) , Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Jo Labanyi (New York University).
    Libros
  • Disponible el vídeo de la conferencia sobre demografía impartida por Diego Ramiro (IEGD) en Medialab-Prado
    Jue, 21/05/2015
    Diego Ramiro (IEGD) en Medialab-Prado
    Está disponible el vídeo de la conferencia de Diego Ramiro titulada Los registros longitudinales de población y las infraestructuras de datos espaciales: ejemplos de reutilización de datos administrativos para la investigación. Se realizó en el marco del seminario internacional "Visualizar '15. Datos para el bien común", que tuvo lugar el 6 de mayo del 2015 en MediaLab Prado.
    Divulgación
  • Leoncio López-Ocón (IH) publica la 2ª edición de "Los tónicos de la voluntad", de Santiago Ramón y Cajal
    Lun, 18/05/2015
    Portada del libro
    La editorial Gadir publica la segunda edición del libro Los tónicos de la voluntad: Reglas y consejos sobre investigación científica de Santiago Ramón y Cajal editado por Leoncio López-Ocón, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC).
    Libros
  • Publicado el Volumen I de las Obras completas de María Zambrano en el que participa Antolín Sánchez Cuervo (IFS)
    Jue, 14/05/2015
    Portada del libro
    Este Volumen I de las Obras completas de María Zambrano reúne los cuatro primeros libros de la pensadora de entre 1930 y 1939. Horizonte del liberalismo (1930) se sumerge ya en las raíces de la política buscando cauces para un liberalismo social.
    Libros
  • El blog "Apuntes de Demografía" de Julio Pérez (IEGD) alcanza el millón de visitas
    Jue, 14/05/2015
    Pantallazo de la página principal del blog
    El blog Apuntes de demografía mantenido por el demógrafo Julio Pérez Díaz, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC) ha superado el hito de un millón de visitas desde se apertura a mitad de 2010.
    Websites y productos digitales
  • Se publica un libro de José Fernández Albertos (IPP) en el que analiza el nacimiento y crecimiento de 'Podemos', y las nuevas dinámicas de competición electoral
    Lun, 11/05/2015
    Portada del libro
    Los votantes de Podemos. Del partido de los indignados al partido de los excluidos, es el título del libro José Fernández-Albertos.
    Libros
  • Estudiantes de filología de la Universidad Rovira i Virgili realizan una visita guiada por el CCHS
    Lun, 11/05/2015
    Estudiantes de filología de la Universidad Rovira i Virgili realizan una visita guiada por el CCHS
    El 7 de mayo del 2015, un grupo de quince estudiantes de filología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona visitaron el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, donde pudieron disfrutar de un itinerario con especial atención al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) y al Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC).
    Divulgación
  • José Checa Beltrán (ILLA) editor de un libro sobre el legado cultural español en la Europa ilustrada y romántica
    Jue, 07/05/2015
    Portada del libro
    La cultura española en la Europa Romántica, es el título del nuevo libro editado por José Checa Beltrán (ILLA, CCHS-CSIC).
    Libros
  • Francisco Fuster (ILLA) responsable de la edición de un libro sobre Rubén Darío
    Jue, 07/05/2015
    Portada del libro
    Se publica el libro Rubén Darío. La vida de Rubén Darío escrita por él mismo con edición, introducción y notas de Francisco Fuster García (ILLA, CCHS-CSIC)
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 210
  • Page 211
  • Page 212
  • Page 213
  • Página actual 214
  • Page 215
  • Page 216
  • Page 217
  • Page 218
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados