Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Francisca Vilches (ILLA) publica un libro sobre la diputada Matilde de la Torre (1884-1946)
    Mar, 10/11/2015
    Portada del libro
    Francisca Vilches (ILLA) publica una edición crítica del texto inédito Las Cortes republicanas durante la Guerra Civil. Madrid 1936, Valencia 1937 y Barcelona 1938 de la diputada Matilde de la Torre (1884-1946).
    Libros
  • Se publica el libro "Histoire de la douleur: XVIe-XXe siècle" de Javier Moscoso (IH)
    Vie, 06/11/2015
    Portada del libro
    En tant qu’expérience subjective, la douleur est irréductiblement privée. Mais comme chacun le sait, la douleur se dit et la douleur s’expose. Dès lors, elle devient un phénomène culturel et social, une représentation dont on peut étudier les formes et raconter l’histoire.
    Libros
  • Ignacio Márquez (ILC) publica un libro sobre el fondo mesopotámico del Museo de Montserrat
    Jue, 05/11/2015
    Portada del libro
    La Colección Mesopotámica del Museo de Montserrat es el título del libro que Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar. El libro es un estudio especializado sobre esta sección del Museo Bíblico y ha sido editado por Javier Uriach Torelló.
    Libros
  • Nuevo equipo directivo en el CCHS
    Mié, 04/11/2015
    Gloria Ferández-Mayoralas (IEGD), segunda por la izquierda, es la nueva Directora del Centro
    El pasado 5 de octubre de 2015, de acuerdo con el reglamento, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS.
    Nombramientos, Anuncios
  • Leoncio López-Ocón (IH) prologa un libro sobre la Comisión del Mapa Geológico de España
    Mar, 03/11/2015
    Portada del libro
    Los cimientos de la Geología: la Comisión del Mapa Geológico de España (1849-1910) es el título del libro de Isabel Rábano, actual directora del Museo Geológico-Minero, en el que ha contribuido Leoncio López-Ocón (IH) como autor del prólogo.
    Libros
  • Luis Alberto de Cuenca (ILC) nombrado presidente del Patronato de la Biblioteca Nacional de España
    Mar, 03/11/2015
    foto
    El Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España, en su reunión del pasado 29 de octubre de 2015, ha designado Presidente del Patronato a Luis Alberto de Cuenca, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC). Así mismo, De Cuenca destaca por ser filólogo, poeta, traductor, ensayista, columnista, crítico y editor literario. Es también académico de número de la Real Academia de la Historia.
    Nombramientos
  • Disponible el número de octubre de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Lun, 02/11/2015
    Disponible el número de octubre de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
    Websites y productos digitales
  • José Luis García Barrientos (ILLA) dirige una tesis doctoral sobre las teorías de adaptación del teatro al cine que obtiene la máxima calificación
    Vie, 30/10/2015
    José Luis García Barrientos y la nueva doctora María Vives Agurruza
    El 5 de octubre del 2015, María Vives Agurruza defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral "Del teatro al cine: Hacia una teoría de la adaptación (Tres versiones de Macbeth)", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente "cum laude".
    Tesis
  • Inés Roldán (IH) coautora del libro "L'État dans ses colonies. Les administrateurs de l’empire espagnol au XIXe siècle"
    Vie, 30/10/2015
    Portada del libro
    L´État dans ses colonies. Les administrateurs de l´empire espagnol au XIXe siècle es el título del libro editado por Jean-Philippe Luis, en el que ha contribuido Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) como autora de dos capítulos titulados: La elite político-administrativa del Ministerio de Ultramar: los subsecretarios (1863-1899) y La carrera de un alto funcionario moderado en Cuba: Vicente Vázquez Queipo (1804-1893).
    Libros
  • Presentación del libro "Veneración y polémica. Muhammad en la obra del Qadi 'Iyad" de Javier Albarrán Iruela (ILC)
    Vie, 30/10/2015
    Presentación del libro "Veneración y polémica. Muhammad en la obra del Qadi 'Iyad" de Javier Albarrán Iruela (ILC)
    El pasado 23 de octubre de 2015 Javier Albarrán Iruela (ILC, CCHS-CSIC) presentó su libro "Veneración y polémica. Muhammad en la obra del Qadi 'Iyad" en la sede de La Ergástula Ediciones.
    Eventos, Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 200
  • Page 201
  • Page 202
  • Page 203
  • Página actual 204
  • Page 205
  • Page 206
  • Page 207
  • Page 208
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados