Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La tesis codirigida por Diego Ramiro (IEGD), Amparo González (IEGD) y Lorenzo Chacón (UCM) sobre el retorno de la inmigración realizada por Renata Hosnedlova ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado
    Jue, 14/01/2016
    La tesis codirigida por Diego Ramiro (IEGD), Amparo González (IEGD) y Lorenzo Chacón (UCM) sobre el retorno de la inmigración realizada por Renata Hosnedlova ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado
    Renata Hosnedlova ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid por su Tesis Doctoral "De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" .
    Tesis, Premios
  • Títulos que integran la Colección EidÉtica, dirigida desde el Instituto de Filosofía
    Mié, 06/01/2016
    Colección EidÉtica
    La colección EidÉtica, ideada por Roberto R. Aramayo, quien la dirige junto a Concha Roldán y Faustino Oncina, recoge estudios monográficos, volúmenes colectivos y textos de referencia sobre la relación entre las ideas y los valcires éticos. Sus tres ejes temáticos son la historia de las ideas morales y políticas, el prisma ético de una filosofía crítica de la historia y las aportaciones de la historia conceptual, ámbitos todos ellos estudiados por la línea de investigación «Conceptos y valores» del Instituto de Filosofía del CSIC.
    Libros
  • Aparece el número 2 (2015) de la revista "Con-Textos Kantianos"
    Mar, 22/12/2015
    Portada de la revista
    El equipo editor de la revista Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy (CTK) se complace en comunicar la publicación de su número 2, cuyos contenidos, que incluyen la sección monográfica "Kant y las declinaciones de la armonía”, así como un dossier sobre "Kant y la Ilustración" .
    Revistas
  • Pilar García Mouton (ILLA) e Isabel Molina Martos (UAH) publican el Atlas Dialectal de Madrid
    Lun, 21/12/2015
    Pilar García Mouton (ILLA) e Isabel Molina Martos (UAH) publican el Atlas Dialectal de Madrid
    El ADiM es un atlas lingüístico sobre un territorio poco conocido en la bibliografía especializada, de pequeño dominio cuyos mapas -1188 mapas léxicos en esta primera entrega- dejan ver las diferencias entre las hablas rurales de la Comunidad de Madrid, el origen y la dirección de las tendencias que se descubren en ellas, sus zonas características, etc.
    Websites y productos digitales
  • La serie Fuentes arábico-hispanas dirigida por Delfina Serrano (ILC) publica el vol. 35
    Lun, 21/12/2015
    La serie Fuentes arábico-hispanas dirigida por Delfina Serrano (ILC) publica el vol. 35
    El presente trabajo ha contado con financiación del proyecto de investigación "Islam and Religious Dissidence in Early Modern Spain" (ref. FF2010-17745), dirigido por Mercedes García-Arenal (ILC, CCHS-CSIC). 
    Libros
  • Publicada la memoria científica 2014 del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC)
    Lun, 21/12/2015
    logo

    Publicada la memoria científica 2014 del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC)

    Anuncios
  • Pilar García Mouton (ILLA), académica correspondiente de la Real Academia Española
    Lun, 21/12/2015
    Fotografía de Pilar Garciá Mouton
    (Madrid, 17-12-2015, Fuente: RAE). Pilar García Mouton, Profesora de investigación del Instituto de Lengua Literatura y Antropología (CCHS-CSIC), ha sido elegida académica correspondiente en el pleno de la Real Academia Española del 17 de diciembre de 2015.
    Nombramientos
  • Entrevista a José Fernández Albertos (IPP) en La Sexta donde explica qué es un voto en blanco
    Vie, 18/12/2015
    Entrevista a José Fernández Albertos (IPP) en La Sexta donde explica qué es un voto en blanco
    El 17 de diciembre de 2015, a tres días de las elecciones generales, algunos medios de comunicación se echan a la calle para preguntar por la cultura política de los españoles: ¿qué hay que hacer para votar en blanco? ¿qué significado tiene el voto nulo? ¿que es la abstención?
    Divulgación
  • Brígida M. Pastor (ILLA) organizó en el CCHS la Conferencia-Taller “La literatura infantil y juvenil como instrumento intercultural” en el contexto de la XV Semana de la Ciencia
    Jue, 17/12/2015
    Brígida M. Pastor (ILLA) organizó en el CCHS la Conferencia-Taller “La literatura infantil y juvenil como instrumento intercultural” en el contexto de la XV Semana de la Ciencia
    Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó la Conferencia-Taller: “La literatura infantil y juvenil como instrumento intercultural”, que se celebró en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales el 6 de noviembre de 2015. Esta actividad deriva del proyecto FF12012-39645 financiado por MINECO, del que Brígida M. Pastor es Investigadora Principal. El proyecto tiene la recomendación de la ONU por ser una innovadora y original aportación científica. 
    Divulgación
  • Brígida M. Pastor (ILLA) distinguida con el título de Investigadora Honoraria de la Universidad de Gales / Brígida M. Pastor (ILLA) has been awarded the Honorary Title of Honorary Research Fellow at the University of Wales (United Kingdom)
    Jue, 17/12/2015
    foto
    Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) has been awarded the Honorary Title of Honorary Research Fellow at the University of Wales Swansea (United Kingdom) to honour her outstanding scientific contribution to the Humanities and her exceptional achievement and service throughout her professional career within the University.
    Nombramientos

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 196
  • Page 197
  • Page 198
  • Page 199
  • Página actual 200
  • Page 201
  • Page 202
  • Page 203
  • Page 204
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados