Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Disponible el Núm. 4 (2016) de la revista "Con-Textos Kantianos"
    Vie, 25/11/2016
    logo de la revista
    La revista "Con-Textos Kantianos" publica el Núm. 4 de 2016. Este número incluye una entrevista a José Luis Villacañas Berlanga y la Sección monográfica la dedica a "Kant in Eastern Europe- Kant en la Europa del Este".
    Revistas
  • "Anales Cervantinos", revista del ILLA, publica el Vol. 48 de 2016
    Jue, 24/11/2016
    Portada de la revista
    Se publica el Vol. 48 de 2016 de la revista Anales Cervantinos del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA). Fundada en 1951, Anales Cervantinos se publica en un volumen anual que acoge todas las manifestaciones del pensamiento en torno a la figura de Cervantes, no sólo en lo que se refiere al hombre y a su obra, sino en todo lo que constituye su entorno: la sociedad, el paisaje, el tiempo...
    Revistas
  • La Biblioteca Tomás Navarro Tomás publica un nuevo podcast sobre humanidades digitales
    Jue, 24/11/2016
    Bibliopods Biblioteca Tomás Navarro Tomás

    La Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales elabora las denominadas cápsulas formativas Bibliopods en formato de audio para descargar o escuchar desde su página web (podcast) sobre cuestiones que pueden interesar a sus usuarios y para difundir sus colecciones y fondos de archivo.

    Websites y productos digitales
  • Se publica el Vol. 7 de 2015 de la revista "Constelaciones. Revista de Teoría Crítica"
    Mié, 23/11/2016
    Portada de la revista
    Se publica el Vol. 7 de 2015 de La revista Constelaciones. Revista de Teoría Crítica dedicado a Teoría Crítica, Arte y Memoria, este volumen ha sido coordinado por Dr. Luis Ignacio García (Universidad Nacional de Córdoba / CONICET, Argentina).
    Revistas
  • Revistas del CCHS destacadas en el Índice H según Google Scholar Metrics (2011-2015)
    Mié, 23/11/2016
    Imagen revistas CCHS
    Revistas del CCHS destacadas en el Índice H según Google Scholar Metrics (2011-2015): Trabajos de Prehistoria, Al-Qantara y Emerita en el primer lugar de sus disciplinas, y Revista Española de Documentación Científica en el segundo lugar.
    Revistas, Informes
  • Disponible el Vol 89 (2016) de la revista "Archivo Español de Arqueología"
    Mar, 22/11/2016
    Portada de la revista
    La revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) Archivo Español de Arqueología publica el Vol. 89 correspondiente al año 2016.
    Revistas
  • Disponible el vídeo resumen de la Noche de los investigadores en la que participó el Instituto de Historia
    Vie, 18/11/2016
    Disponible el video resumen de la Noche de los investigadores en la que participó el Instituto de Historia
    Con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, dos institutos del CSIC, el Instituto de Historia y el Real Jardín Botánico se unieron el pasado 30 de septiembre para poner de relieve las sugerentes relaciones entre la naturaleza y el arte. La iniciativa surgió de la colaboración entre distintos historiadores del arte y de la ciencia que trabajan en el marco de varios proyectos en el Instituto de Historia del CSIC y el Real Jardín Botánico-CSIC.
    Divulgación
  • Transición a la paternidad y nuevas paternidades entre los jóvenes adultos en España
    Vie, 18/11/2016
    Politikon
    La investigadora Teresa Martín García (IEGD-CCHS, CSIC) ha publicado en Politikon un artículo en el que analiza la transición a la paternidad y las nuevas paternidades en España. 
    Artículos científicos, Resultados de investigación
  • La "Revista de Literatura" del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 78, nº 155 de 2016
    Jue, 17/11/2016
    Portada de la revista
    Sale a la luz el Vol. 78, nº 155 (enero-junio de 2016) de la Revista de Literatura publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC). Revista de Literatura, dedicada especialmente a la literatura española, publica artículos originales de investigación literaria de carácter teórico general, crítico, histórico, erudito o documental.
    Revistas
  • José Luis García Barrientos (ILLA) publica, como director y autor, el libro "Análisis de la dramaturgia española actual"
    Mar, 15/11/2016
    Cubierta del libro
    Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) sendas obras de siete dramaturgos españoles (Auto de Ernesto Caballero, Barcelona, mapa de sombras de Lluisa Cunillé, Caricias de Sergi Belbel, Yo, Satán de Antonio Álamo, La historia de Ronald, el payaso de McDonald's de Rodrigo García, Himmelweg de Juan Mayorga y El matrimonio Palavrakis de Angélica Liddell) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos.
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 176
  • Page 177
  • Page 178
  • Page 179
  • Página actual 180
  • Page 181
  • Page 182
  • Page 183
  • Page 184
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados