Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Ignacio Montero Ruiz y Alicia Perea (IH), editores del libro "Archaeometallurgy in Europe IV" publicado en la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" (CSIC)
    Jue, 01/02/2018
    Portada del libro
    La colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC, dirigida por Inés Sastre Prats, publica el libro "Archaeometallurgy in Europe IV", edición de Ignacio Montero Ruiz y Alicia Perea (IH, CCHS-CSIC).
    Libros
  • Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados (ILC), en 'La Gaceta'
    Mié, 31/01/2018
    Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados, en 'La Gaceta'
    Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados, investigador ‘ad honorem’ del ILC (CCHS-CSIC), como exalumno ilustre de la Universidad de Salamanca, que celebra el VIII centenario de su creación: "En mi época de estudiante Salamanca era una pequeña Atenas".
    Divulgación
  • El CCHS organiza una jornada de debate y análisis alrededor del concepto de gobernanza territorial de los sistemas agroalimentarios
    Mié, 31/01/2018
    Jornada organizada y presentada por Javier Sanz (IEGD), en el centro de la imagen
    El Instituto de Economía Geografía y Demografía del CSIC desarrolló un seminario de investigación en el que varios expertos conversaron sobre cómo obtener sinergias de desarrollo para las pequeñas agroindustrias
    Eventos
  • Se publica la 3º reimpresión de la obra "De la naturaleza. Volumen I: Lib. I-III" de Tito Lucrecio Caro en la colección "Alma mater" del ILC
    Mar, 30/01/2018
    Portada del libro
     La colección "Alma mater" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) publica la 3ª reimpresión (1º ed..) de la obra "De la naturaleza. Volumen I: Lib. I-III" de Tito Lucrecio Caro,  edición de Eduardo Valentí Fiol.
    Libros
  • Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Clásica" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Vie, 26/01/2018
    Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Clásica" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC. El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi queremos destacar esa conexión (el cum) de la teoría con una realidad -la actual- compleja, cambiante y desafiante en muchos casos.
    Libros
  • Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Documenta" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Vie, 26/01/2018
    Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Documenta" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC. El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi queremos destacar esa conexión (el cum) de la teoría con una realidad -la actual- compleja, cambiante y desafiante en muchos casos.
    Libros
  • Paloma Díaz-Mas (ILLA): “Existe un conocimiento cada vez mayor y un interés creciente por la cultura sefardí”
    Mié, 24/01/2018
    Paloma Díaz-Mas (ILLA): “Existe un conocimiento cada vez mayor y un interés creciente por la cultura sefardí”
    La investigadora, que trabaja en el Centro de Ciencias Sociales y Humanas del CSIC, habla sobre el aumento de la atención multidisciplinar e internacional que reciben los estudios sefardíes
    Divulgación
  • Se completa la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía (EIAF) del IFS
    Vie, 19/01/2018
    Portada del libro
    La Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía ofrece, en sus treinta y tres volúmenes ya publicados (uno de ellos doble), una imprescindible visión de conjunto de la producción filosófica en los países de lengua española y portuguesa. Obedece a un empeño de integración, tanto en el sentido de la interdisciplinariedad como de la internacionalidad en el tratamiento de los temas, que pone de manifiesto la existencia de una comunidad filosófica vigorosa, con un creciente grado de originalidad, autonomía y nivel científico. El desarrollo cualificado de los temas filosóficos universales a través de...
    Libros
  • Publicado el Vol. 69, nº 140 de 2017 de la revista "Hispania Sacra"
    Jue, 18/01/2018
    Portada de la revista
    ​​​​​​​Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, acaba de publicar el Vol. 69, número 140 correspondiente a julio-diciembre de 2017.
    Revistas
  • Visita de Rosa Menéndez, presidenta del CSIC, al CCHS
    Jue, 18/01/2018
    Visita de Rosa Menéndez, presidenta del CSIC, al CCHS
    La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, se reúne con los directores de los centros del área de Ciencias Humanas y Sociales. En la reunión se ha hablado sobre la situación actual de las investigaciones en este campo y los próximos proyectos. Al acto también han acudido el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales, Víctor Velasco, y el vicepresidente de Investigación Científica y Técnica, Jesús Marco.
    General

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 147
  • Page 148
  • Page 149
  • Page 150
  • Página actual 151
  • Page 152
  • Page 153
  • Page 154
  • Page 155
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados