Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol 70, nº 142 de 2018.
-
Lun, 26/11/2018
-
Lun, 26/11/2018
Concha Roldán, en representación del Instituto de Filosofía del CSIC, formará parte de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Filosofía (RIF), que se constituyó el pasado 14 de noviembre en el marco del XIX Congreso Internacional de Filosofía, celebrado en Aguascalientes (México). -
Sáb, 24/11/2018
Hemos tenido la oportunidad de conocer los resultados de las investigaciones presentadas en el Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género” a través de los micrófonos de RNE, en concreto, del programa Juntos paso a paso (del que es colaborador habitual el equipo de Envejecimiento en red, portal web del CSIC) que ha estado presente en el Seminario entrevistando en directo, y con el público, a algunos de los protagonistas que han aportado su visión sobre el envejecimiento activo y experiencias para el buen envejecer. -
Vie, 23/11/2018
"Edición académica y difusión. Libro abierto en América Latina" es un libro colectivo editado por Elea Giménez Toledo (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) y Juan Felipe Córdoba Restrepo y publicado por la Editorial Universidad del Rosario y Comares. Se trata de un libro en abierto, fruto de la investigación realizada en el proyecto del Plan Nacional Prensas universitarias iberoamericanas, coordinado desde el grupo de investigación ILIA (CSIC). -
Vie, 23/11/2018
Coeditado por M. Dolores Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC), junto a Xavier Huetz de Lemps y Gonzalo Álvarez Chillida, este libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. -
Vie, 23/11/2018
M. Dololes Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) es editora junto a Carmen Yuste y coautora de este libro en el que participan como autoras dos investigadoras más del Centro de Ciencias Humanas y Sociales: Inés Roldán y Loles González Ripoll, entre otros. -
Jue, 22/11/2018
La ortografía latina en la Baja Edad Media: estudio y edición crítica, de Florencia Cuadra García es el nuevo título publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC). Este es el número 47 de una colección integrada por un amplio repertorio de estudios y textos griegos y latinos medievales y humanísticos en el que, desde un enfoque interdisciplinar y transcultural partiendo de métodos y saberes, no por tradicionales menos innovadores, convergen Filología e Historia con el fin de demostrar la vigencia... -
Jue, 22/11/2018
Editado por Marcial Pons, el libro "Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV)" reúne un nutrido conjunto de estudios que, globalmente, suponen una revisión crítica sobre el concepto y práctica de la hidalguía. La cuestión se aborda desde la lexicografía a las prácticas documentales, desde los discursos políticos a la materialización del privilegio, desde la apropiación de nociones como la de nobleza hasta desvelamiento de estrategias individuales y colectivas. -
Mié, 21/11/2018
En noviembre de 2018 se ha publicado la primera edición del libro de Karl Marx Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía, editado por Trotta Editorial, cuenta con la edición y estudio introductorio de Reyes Mate, José A. Zamora, ambos pertenecientes al Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC). -
Mar, 20/11/2018
La revista online al-Usur al-wusta publica un dossier monográfico en el que se recogen los resultados del proyecto "Los califatos del Occidente islámico". Dirigido por M. Fierro (ILC, CCHS-CSIC) y P. Cressier es resultado de un Convenio CSIC-Casa de Velázquez durante 2015 y 2016.