Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Se pone en marcha la Red Digital de Proyectos de Estudios Arabes e Islámicos (ARISnet)
    Mié, 07/11/2018
    Se pone en marcha la Red Digital de Proyectos de Estudios Arabes e Islámicos (ARISnet)
    Durante el Congreso "Magreb/al-Andalus HD (Humanidades Digitales)", celebrado los días 25 y 26 de octubre de 2018 en la Universidad de Alcalá, y dedicado a la transferencia digital del conocimiento y a las bases de datos en el campo de los estudios árabes e islámicos, se ha presentado la propuesta de creación de una Red Digital de Proyectos de Estudios Árabes e Islámicos o ARISnet.
    Eventos
  • Sandra Souto Kustrín (IH) co-coordina un número monográfico de la revista Argentina "Páginas" titulado “Historia de los jóvenes en América Latina”
    Mar, 06/11/2018
    Sandra Souto Kustrín (IH) co-coordina un número monográfico de la revista Argentina "Páginas" titulado “Historia de los jóvenes en América Latina”
    ​​​​​​​Sandra Souto Kustrín (IH, CCHS-CSIC) co-coordina, junto con Marcela Lucci (Universitat de Girona e Instituto de Historia de España, Pontificia Universidad Católica Argentina), un número monográfico (Vol. 10, nº 22 de 2018) titulado Historia de los jóvenes en América Latina en Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
    Revistas, Artículos científicos
  • Publicado el Vol. 5, nº 1 (2018) de "Loquens", revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA
    Mar, 06/11/2018
    Portada de la revista
    Loquens, revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA (CCHS-CSIC), publica el Vol. 5, nº 1 de 2018
    Revistas
  • Sandra Souto Kustrín (IH) co-coordina el último número de la prestigiosa revista italiana Spagna Contemporanea con un monográfico titulado "Le organizzazioni giovanili del franchismo"
    Lun, 05/11/2018
    Sandra Souto Kustrín (IH) co-coordina el último número de la prestigiosa revista italiana Spagna Contemporanea con un monográfico titulado "Le organizzazioni giovanili del franchismo"
    La revista italiana Spagna Contemporanea, publica un número monográfico titulado Le organizzazioni giovanili del franchismo. El número está coordinado por Sandra Souto Kustrín (IH, CCHS-CSIC) y por Marco Fincardi (Universitá Ca’Foscari, Venecia).
    Revistas, Artículos científicos
  • Publicado el Vol. 91, n. 363 de 2018 de la revista "Archivo Español de Arte"
    Lun, 05/11/2018
    Portada de la revista
    Disponible el  Vol. 91, nº 363 de 2018 de la revista Archivo Español de Arte, publicada por el Instituto de Historia (CCHS-CSIC).  La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • La revista Al-Andalus y la Historia impulsa la divulgación de calidad sobre el pasado andalusí
    Lun, 05/11/2018
    La revista Al-Andalus y la Historia impulsa la divulgación de calidad sobre el pasado andalusí
    ​​​​​​​Ofrecer buenos contenidos con seriedad, calidad y rigor, pero orientados al público general y, por otra parte, aportar a los lectores no especialistas instrumentos para que puedan distiguir la buena de la mala investigación histórica, son los dos objetivos de la nueva revista de divulgación histórica 'Al-Andalus y la Historia'.
    Revistas, Divulgación
  • Comienzan las actividades de divulgación para todos los públicos en el CCHS durante la Semana de la Ciencia
    Vie, 02/11/2018
    Comienzan las actividades de divulgación para todos los públicos en el CCHS durante la Semana de la Ciencia
    Seis itinerarios didácticos, dos talleres, tres exposiciones y diferentes charlas y visitas guiadas forman parte de las propuestas de este año de los investigadores de los institutos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, para celebrar la Semana de la Ciecia, que se celebra entre el 5 y el 18 de noviembre de 2018.
    Divulgación
  • La pandemia de gripe de 1918 causó en Madrid más de 6.500 muertes en exceso a la mortalidad normal
    Mié, 24/10/2018
    La pandemia de gripe de 1918 causó en Madrid más de 6.500 muertes en exceso a la mortalidad normal
    Cien años después de que la gripe "española" devastara la tierra, causando, según las estimaciones, hasta 100 millones de muertes en todo el mundo, los investigadores continúan tratando de comprender cómo y por qué el virus se propagó tan rápidamente y afectó a tantas personas. En la ciudad de Madrid, la pandemia causó más de 6.500 muertes en exceso en un periodo de menos de 20 meses, según concluye un nuevo estudio publicado en la revista American Journal of Epidemiology, de Laura Cilek y Diego Ramiro, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones...
    Artículos científicos
  • Journal of Middle East Women's Studies publica un artículo de Delfina Serrano Ruano (ILC)
    Mié, 24/10/2018
    Journal of Middle East Women´s Studies publica un artículo de Delfina Serrano Ruano (ILC)
    En el fascículo 3 del número 14 correspondiente a 2018, la revista Journal of Middle East Women's Studies (Duke University Press) acaba de publicar un artículo de la investigadora Delfina Serrano Ruano, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, titulado "Redefining Paternal Filiation through DNA Testing. Law and the Children of Unmarried Mothers in the Maghreb"
    Artículos científicos
  • Mercedes García Arenal (ILC), profesora invitada por The Israel Academy of Sciences and Humanities
    Mié, 24/10/2018
    Mercedes García Arenal (ILC), profesora invitada por The Israel Academy of Sciences and Humanities
    La Fundación para el Avance de las Humanidades y Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel ha invitado a la investigadora Mercedes García-Arenal (ILC, CCHS-CSIC) a impartir varias conferencias en diversas instituciones académicas del país.
    Eventos

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 133
  • Page 134
  • Page 135
  • Page 136
  • Página actual 137
  • Page 138
  • Page 139
  • Page 140
  • Page 141
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados