Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Publicado el Vol. 99, nº 1 de 2019 de la "Revista de Filología Española"
    Mié, 03/07/2019
    Portada de la revista
    La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 99, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2019.
    Revistas
  • El libro "El duelo revelado" publicado en la colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas", galardonado en los XXII Premios Nacionales de Edición Universitaria
    Mié, 03/07/2019
    Foto
    La obra de Jorge Moreno Andrés "El duelo revelado: la vida social de las fotografías familiares de las víctimas del franquismo" perteneciente a la colección De acá y de allá. Fuentes etnográficas, ha sido galardonada con el premio a la "Mejor monografía en Arte y Humanidades"  por ser “un libro relevante, no solo por su tratamiento de la Guerra Civil sino por la aproximación que realiza a la memoria cotidiana del dolor y la conciencia de la derrota. Todo ello muy en coherencia con el tratamiento de las imágenes que apoyan al texto”.
    Premios
  • La "Revista de Literatura" publica el Vol. 81, nº 161 de 2019
    Mié, 03/07/2019
    Portada de la revista
    Disponible el Vol. 81, nº 161 de 2019 de la "Revista de Literatura" publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA). La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
    Revistas
  • María Ángeles Durán (IEGD) participa en un debate sobre la contribución de la ciencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
    Mar, 02/07/2019
    María Ángeles Durán (IEGD) participa en un debate sobre la contribución de la ciencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
    La Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, moderará un encuentro con investigadores en la sede central del CSIC enmarcado en el ciclo Ciencia y Futuro.  Participarán científicos destacados, como la Secretaria de Estado de Universidades e I+D+i, Ángeles Heras, y el presidente del Comité Español de Unicef, Gustavo Suárez Pertierra.
    Eventos
  • Francisco Blanco Brotons obtiene la máxima calificación - sobresaliente cum laude – en su tesis doctoral co-dirigida por Juan Carlos Velasco (IFS)
    Mar, 02/07/2019
    Foto
    El 26 de junio de 2019 tuvo lugar en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid la defensa de la tesis doctoral de Francisco Blanco Brotons, titulada “El paradigma de justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en globalización”.
    Tesis
  • José-Luis García Barrientos (ILLA) publica, como director y autor, un nuevo libro: "Análisis de la dramaturgia mexicana actual"
    Mar, 02/07/2019
    Portada del libro
    Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), ocho obras de sendos dramaturgos mexicanos contemporáneos (Cartas al pie de un árbol de Ángel Norzagaray, Belice de David Olguín, 9 días de guerra en Facebook de Luis Mario Moncada, Oc ye nechca (Érase una vez) de Jaime Chabaud, Lascurain o la brevedad del poder de Flavio González Mello, Sensacional de maricones de LEGOM, Caída libre de Elena Guiochins y El cielo en la piel de Edgar Chías) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos.
    Libros
  • La revista "Archivo Español de Arqueología" publica el Vol. 92 de 2019
    Lun, 01/07/2019
    Portada de la revista
    La revista Archivo Español de Arqueología del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 92 correspondiente al año 2019.
    Revistas
  • La investigadora Mercedes García-Arenal entra en el comité científico del Consejo Europeo de Investigación
    Lun, 01/07/2019
    Mercedes García-Arenal (ILC-CSIC)
    Es profesora de investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC Coordina el proyecto internacional ‘El Corán europeo’, que cuenta con una Synergy Grant del ERC dotada con 10 millones de euros​
    Nombramientos
  • Workshop íbero-brasileño sobre áreas protegidas
    Jue, 27/06/2019
    Workshop íbero-brasileño sobre áreas protegidas
    El pasado 22 y 23 de mayo de 2019, el Laboratório da Paisagem organizó el Workshop Ibero Brasileiro sobre Áreas Protegidas en Guimarães , Portugal. Colaboraron la Universidade do Minho, la Universidade de Trás-Os-Montes e Alto Douro y la Universidade Federal de Santa Maria junto a otras entidades locales e instituciones involucradas en la conservación de la naturaleza.
    Eventos
  • Un millar de investigadores se reúnen en Madrid para abordar el estudio de la memoria, desde la histórica a la digital
    Mié, 26/06/2019
    Un millar de investigadores se reúnen en Madrid para abordar el estudio de la memoria, desde la histórica a la digital
    El CSIC participa en el tercer Congreso de la Memory Studies Association, la mayor cita internacional sobre la investigación de la memoria Los ponentes tratarán la memoria digital, la de las catástrofes nucleares, migraciones y bandas latinas, entre otras, además de la memoria histórica El tema central será la conexión de varias tradiciones de memoria, como la maya, la dakota, la coreana o la ‘memoria oceánica’ de Australia
    Eventos

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 121
  • Page 122
  • Page 123
  • Page 124
  • Página actual 125
  • Page 126
  • Page 127
  • Page 128
  • Page 129
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados