Vie, 27-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario "La administración de los negocios mercantiles, financieros y fiscales y su aportación a la construcción del Estado Moderno"

Organiza: Grupo de investigación Historia Social, Económica e Historiografía de Europa en la Edad Moderna (IH, CCHS-CSIC)

Jue, 26-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: "Envejecimiento de la población vulnerable ante los retos del cambio climático"

Por Diego Sánchez González (Universidad Autónoma de Nuevo León)

Organiza: Vicente Rodríguez (IEGD, CCHS-CSIC)

Lun, 23-11-2015; 00:00 hasta Mié, 25-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XIV Certamen Universitario Arquímedes 2015

23 y 24 noviembre, Sala Menéndez Pidal 0E18: Presentación y defensa de trabajos.
25 noviembre, Salón de Actos: Ceremonia de entrega de premios y conferencia a cargo de José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC) con el título "Serendipia: lo importante es buscar, indagar. Catorce años excavando el Luxor (Egipto)". 

Mar, 24-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Madinat Qurtuba: la formación de la ciudad andalusí"

Por Alberto León Muñoz (Área de Arqueología - Universidad de Córdoba)

Organiza: Eduardo Manzano (Dpto. de Estudios Medievales, IH, CCHS-CSIC)

Lun, 23-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional "Procesos migratorios en España y México"

Organiza: CCHS-CSIC y COLMEX

Seminario desarrollado en el marco del Convenio CCHS-COLMEX y en el marco del Proyecto MIND (I+D Programa Excelencia) (CSO2014-53680)

Mié, 18-11-2015; 00:00 hasta Vie, 20-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Congreso Internacional: "Europa y América ante la modernidad. La Cultura Hispánica entre Barroco y Neoclasicismo (1651-1750)"

Coordinadores: Judith Farré Vidal (ILLA, CCHS-CSIC), Alain Bégue (Université de Poitiers)

Mar, 17-11-2015; 00:00
Sede CCHS
IX Seminario del Grupo de Investigación de Arqueobiología: "La agricultura en el País Valenciano entre el VI y el I milenio a.C."

Por Guillem Pérez Jordá (G.I. Arqbio, Instituto de Historia, CCHS‐CSIC)

Organiza: Grupo de Investigación de Arqueobiología (IH, CCHS-CSIC)

Jue, 05-11-2015; 00:00 hasta Dom, 15-11-2015; 00:00
Sede CCHS

Organiza:
Carmen Pérez-Montes Salmerón        
Gloria Lence            
Aida Méndez 

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Colabora:

Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital 

Lun, 02-11-2015; 00:00 hasta Dom, 15-11-2015; 00:00
Sede CCHS

Organiza:

Carmen Pérez-Montes Salmerón
Gloria Lence
Aida Méndez

Colabora:

Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital

Lun, 02-11-2015; 00:00 hasta Dom, 15-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: “'El Quijote'. Dos visiones para un centenario"

En 2015 se celebra el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote y la Biblioteca Tomás Navarro Tomás ha querido conmemorar ese evento con la exposición virtual "El Quijote: dos visiones para un centenario" con la que se suma a las actividades desarrolladas en el marco de la Semana de la Ciencia 2015 (2-15 de noviembre).

Vie, 13-11-2015; 00:00 hasta Sáb, 14-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: Itinerario Didáctico "Escenarios de Guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria"

Esta actividad consiste en un paseo guiado por los escenarios más emblemáticos del Madrid de la Guerra Civil de la mano del espacio urbano, de testimonios visuales y de escritos del momento.

Vie, 13-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario CORPI: "The Preaching of St. Vicente Ferrer to the Muslim Communities of Castile and Aragon: A Lacuna in the Historiography of Vicentine Sermon Studies?"

Por Linda G. Jones (Universitat Pompeu Fabra)

Sala Julián Ribera 1C

Organiza: Proyecto CORPI, Conversion, Overlapping Religiosities, Polemics and Interaction (Early Modern Iberia and Beyond)

Contacto: corpi [at] cchs.csic.es

Jue, 12-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: Itinerario Didáctico "Escritos en el tiempo: Inscripciones de Madrid"

Dirigido a: público general, estudiantes universitarios, público especializado, Grupos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de FP.

Grupo de 25 personas

Jue, 12-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: "Seminario Historia y territorio"

Desde la salida de África, la Humanidad ha ido ocupando y colonizando todas las tierras disponibles en el planeta. El control de los recursos disponibles, la organización del territorio, o la definición de fronteras son factores a valorar en el desarrollo histórico de las distintas culturas y grupos humanos.

Jue, 12-11-2015; 00:00
Sede CCHS
National Research Policy Forum "Mejorar la Calidad de las Instituciones Públicas de Investigación"

Moderadores: Edward Wedel-Larsen (Elsevier), Alicia Rivera (El País), Luis Sanz (CSIC)

Con clausura de Excma. Sra. Doña Carmen Vela Olmo (Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Organiza: Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC) y Elsevier.

Jue, 05-11-2015; 00:00 hasta Jue, 12-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: Mesa Redonda "El futuro de las poblaciones humanas"

Sala José Castillejo 0D1 y Sala Manuel de Terán 3F

Trataremos, con participación de los asistentes, sobre los cambios demográficos, sus causas, y sus consecuencias para el futuro.