Mar, 18-11-2025; 12:00
Sede CCHS
Mentidero de la Villa. Seminario permanente sobre Arte y Cultura de la Temprana Edad moderna: "Estilo, codificación, y raza: la pintura colonial cuzqueña y el color de lo sagrado"
Por Emily C. Floyd (University College London y MAVCOR-Yale University) Sala Gómez Moreno (2C) Organiza: Dpto. de Historia del Arte y Patrimonio (Instituto de Historia – CSIC); Contrato Ramón y Cajal RYC2021-034201-1; y Proyecto de investigación INTERCORTES
Mar, 18-11-2025; 10:00 hasta Mar, 18-11-2025; 18:00
Sede CCHS
IX Jornada Internacional INconRES. Incertidumbre, confianza y responsabilidad Claves ético-epistemológicas de las nuevas dinámicas sociales en la era digital
Lugar: Sala José Gaos (3C) y online Presentación y moderación: Astrid Wagner y Concha Roldán (IFS-CSIC) Organiza: Proyecto INconRES (Instituto de Filosofía, IFS-CSIC)
Lun, 17-11-2025; 00:00 hasta Mar, 18-11-2025; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "Crónicas de Berbería en la época moderna: narrar y (di)simular la comunicación con autoridades musulmanas"
Lugar: Archivo Histórico Nacional, c/ Serrano, 115 (Madrid) y online Directores: Miguel Ángel de Bunes Ibarra (IH-CSIC), Miguel Soto Garrido (Universidad de Oxford) y Rubén González Cuerva (IH-CSIC) Organiza: Instituto de Historia, CSIC - Proyecto Diploinmed
Jue, 16-10-2025; 16:00 hasta Jue, 20-11-2025; 18:00
Sede CCHS
Ciclo Iberoamericano de Epistemología Feminista: "Razón, lugar y mirada encarnada"
Sala José Gaos (3C). Modalidad híbrida (presencial y online) Organiza: Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)
Mié, 24-09-2025; 00:00 hasta Mié, 27-05-2026; 00:00
Sede CCHS
Programación del ciclo de Seminarios del Grupo de Investigación de Sistemas Agroalimentarios y Desarrollo Territorial 2025-2026
Sala Manuel de Terán 3F Seminario 24 de octubre: Sala Menéndez Pidal 0E18 Todos los seminarios serán a las 12:00 h, menos el del 24 de octubre Organiza: G. I. de Sistemas Agroalimentarios y Desarrollo Territorial (IEGD-CSIC)
Mar, 01-04-2025; 09:00 hasta Lun, 01-06-2026; 09:00
Sede CCHS
Máster de Formación Permanente en Archivos de Imágenes y Fototecas Digitales (UAM-CSIC)

La transformación digital del patrimonio cultural, tanto en instituciones públicas como privadas, exige una preparación especializada para archiveros, bibliotecarios, documentalistas, historiadores, historiadores del arte, antropólogos, arqueólogos y otros profesionales que trabajan con colecciones y repositorios digitales.