Vie, 28-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario «Memoria cultural e identidades fronterizas. Entre la construcción narrativa y el giro icónico»

Sala Herbert A. Simon 3D

-10:30h., "Corpus Abiectus. J. Butler y la ontología del des(h)echo", por Carolina Meloni (Univ. Europea de Madrid)
-12:15h., "Memoria del goce siniestro. Psicosis y postmodernidad en las representaciones fílmicas de los campos de exterminio", por Aarón Rodríguez (Univ. Europea de Madrid)

Mié, 26-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario: "El paso prohibido: La migración latinoamericana a los Estados Unidos"

Por: James Taggart (Franklin and Marshall College, Lancaster, Pensilvania, EE.UU)

Sala José Castillejo 0D1

Organiza: Línea de Investigación Justicia: Memoria, narración y cultura (JUSMENACU) (IFS, CCHS-CSIC)

Lun, 01-02-2010; 00:00 hasta Mié, 26-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Curso de Postgrado: "XXIV Curso de Metodología de Investigación Cuantitativa: Técnicas Estadísticas"

Lugar: E.T.S. Ingenieros Industriales. Univ. Politécnica de Madrid, c/ José Gutiérrez Abascal, 2, (Madrid)

Directores: Jesús Juan (Catedrático de Estadística de la E.T.S. Ingenieros Industriales, UPM) y Francisco Fernández Izquierdo (Investigador Cientifico; IH, CCHS-CSIC)

Mar, 25-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Cultura visual y conocimiento. Workshop Internacional de Jóvenes Investigadores

Sala Ramón Carande 2F

Horario: 09:30 a 20:00h.

Vie, 21-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Sesión Plenaria del Proyecto "Filosofía después del Holocausto: vigencia de sus lógicas perversas"

Sala Manuel de Terán 3F

Paul Virilio - Aceleración - Victimación:
Paul Virilio (nació en 1932 en París) es un teórico cultural. Paul Virilio es conocido por sus escritos acerca de la tecnología y como ha sido desarrollada en relación con la velocidad y el poder con diversas referencias a la arquitectura, las artes, la ciudad y el ejército

Lun, 17-05-2010; 00:00 hasta Vie, 21-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Congreso Internacional "El Español y sus culturas. 3ª convocatoria: El impacto de la cultura postmoderna"

Lugares: 17 a 20 mayo: CCHS-CSIC (Madrid); 21 mayo: Palacio de los Barrantes Cervantes, Trujillo, (Cáceres)

Presidente: Miguel Angel Garrido Gallardo (ILLA, CCHS-CSIC)

Jue, 20-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario 'Ciencia, Tecnlología y Sociedad': "Genética agrícola y médica en México: trayectorias"

Por Ana Barahona

Sala Sánchez Albornoz 2E

Organiza: Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad (IFS, CCHS-CSIC)

Mié, 19-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI)

Sala Ramón Carande 2F

- «Memorias en movimiento. Representaciones autobiográficas en la diáspora», por Clara Zarza (ILLA, CCHS-CSIC)
- «La destrucción de los cuerpos. Identidades sexuales en las primeras representaciones de la memoria concentracionaria (1945-1955)», por Paula Martos (IFS, CCHS-CSIC)

Lun, 10-05-2010; 00:00 hasta Vie, 14-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Curso de Postgrado: Máster en Igualdad de Género en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas: "Roles de género, relaciones familiares y derechos laborales"

Profesora-coordinadora: Ana Rosa Argüelles Blanco (Profesora titular de la Univ. Oviedo)

Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
c/ Albasanz 26-28, 28037 Madrid

Horario: 9:00-14:00hrs.

Organiza: Univ. Internacional Menéndez Pelayo y CSIC

II Edición

Jue, 13-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario del grupo GECCMA

Sala Ramón Carande 2F

-"La presencia invisible: Abolición, raza y nación en Colombia republicana", por: María Fernanda Cuevas (candidata a Doctorado en Historia de la EHESS- París)

Mar, 11-05-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Epistemología Histórica: "Physiognomy in Science and Art"

Por: Brigitte Hope (Ludwig-Maximilians-Univ. München)

Sala Manuel de Terán 3F

Organiza: Seminario de Epistemología Histórica y Dpto. Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia (UNED)