Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Publicado el libro "La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe", de Consuelo Naranjo y Miguel Ángel Puig-Samper (eds.)
    Mon, 14/12/2020
    Portada del libro
    Editores: Consuelo Naranjo Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC). Con la participación de Loles González-Ripoll, Leida Fernández y Antonio Santamaria del IH-CSIC.  Es una edición bilingüe editada por Ediciones Doce Calles. La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe es una edición bilingüe en español e inglés que contienen un aparato gráfico muy rico y atractivo.
    Libros
  • Diego Ramiro (IEGD), elegido presidente la Asociación Europea de Demografía Histórica
    Fri, 11/12/2020
    Diego Ramiro (IEGD), elegido presidente las Asociación Europea de Demografía Histórica
    Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, ha sido elegido presidente de la Asociación Europea de Demografía Histórica (ESHD, por sus siglas en inglés), una sociedad científica promovida por las tres asociaciones de demografía histórica más importantes de Europa (Asociación de Demografía Histórica, Société de Démographie Historique y Società Italiana di Demografia Storica), y compuesta por miembros individuales que tienen como objetivo la promoción del estudio de la demografía histórica en Europa.
    Nombramientos
  • Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Ángel Puig-Samper (IH), nuevos miembros correspondientes de la Academia de Historia de Cuba
    Fri, 11/12/2020
    Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Angel Puig-Samper (IH), nuevos miembros correspondientes de la Academia de Historia de Cuba
    Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Ángel Puig-Samper, investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han sido nombrados miembro correspondientes de la Academia de la Historia de Cuba, una institución que se restableció en 2010 tras una primera época de existencia anterior desde 1910 a 1962. 
    Nombramientos
  • Mercedes García-Arenal (ILC), nombrada 'Corresponding Fellow of the Medieval Academy of America'
    Fri, 11/12/2020
    Mercedes García-Arenal, nombrada 'Corresponding Fellow of the Medieval Academy of America'
    Mercedes García-Arenal es doctora vinculada ad honorem en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC con una extensa y premiada carrera investigadora centrada en la historia religiosa de Iberia y el Occidente musulmán, principalmente en las minorías religiosas. El último reconocimiento científico hasta la fecha supone su elección como miembro correspondiente de la Academia Medieval de América (MAA, Medieval Academy of America) en reconocimiento a sus distinguidas contribuciones a los estudios medievales.
    Nombramientos
  • Jorge Raúl Wiesse Rebagliati obtiene la máxima calificación en su tesis doctoral, dirigida por Luis Alburquerque García (ILLA) e Ignacio Arellano Ayuso (UNAV)
    Wed, 09/12/2020
    Jorge Raúl Wiesse Rebagliati
    El 26 de noviembre de 2020, Jorge Raúl Wiesse Rebagliati (Univ. del Pacífico) defendió su tesis doctoral por videoconferencia en la Universidad de Navarra. La tesis titulada "José de la Riva Agüero y Osma. Paisajes peruanos. Estudio, edición y notas", obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
    Tesis
  • "Anales Cervantinos", revista del ILLA, publica el Vol. 52 de 2020
    Wed, 09/12/2020
    Portada de la revista
    Se publica el Vol. 52 de 2020 de la revista Anales Cervantinos del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).
    Revistas
  • Premio “Luis Díez del Corral” a la tesis doctoral de José Blanco Brotons co-dirigida por Juan Carlos Velasco (IFS)
    Fri, 04/12/2020
    foto
    El Jurado del Premio “Luis Díez del Corral” 2019 del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para tesis doctorales en Historia de la  Ideas y de las Formas Políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política ha acordado, por unanimidad, otorgar el premio a D. Francisco José Blanco Brotons por su tesis "El paradigma de la justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en globalización", dirigida por el Dr.Juan Carlos Velasco Arroyo (IFS, CCHS-CSIC) y la Dra. Blanca María Rodríguez López y presentada en la Universidad Complutense de Madrid. La…
    Tesis, Premios
  • Estreno del documental "Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad"
    Fri, 04/12/2020
    Estreno del documental "Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad"
    "Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad" es el título del segundo documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe. Reconstruction of Memory and Experience Narrated by Things (Proyecto MSCA de la Comisión Europea, Instituto de Historia, CSIC – UNAM-CEIICH), en el que participa Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC).
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Publicado el libro "Liberated Africans and the Abolition of the Slave Trade, 1807-1896" con la contribución de Inés Roldan (IH)
    Thu, 03/12/2020
    Portada del libro
    The Misfortune of Liberated Africans in Colonial Cuba, 1824-76 es el título del artículo con el que Inés Roldán de Montaud (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido en la obra colectiva "Liberated Africans and the Abolition of the Slave Trade, 1807-1896", editada por Richard Anderson y Henry B. Lovejoy.
    Libros
  • "La política colonial del Gobierno Provisional al final de la República", artículo de Inés Roldan (IH) en el Bulletin d’Histoire contemporaine de l’Espagne
    Mon, 30/11/2020
    Portada de la revista
    El Bulletin d’Histoire contemporaine de l’Espagne ha publicado el vol 55 de 2020. Este número corresponde a un monográfico titulado "Révolution, Démocratie et Constitution. Le Sexennat démocratique (1868-1874)" en el que ha intervenido, entre otros autores, Inés Roldán de Montaud (IH, CCHS-CSIC) con el artículo "La política colonial del Gobierno Provisional al final de la República"
    Revistas, Artículos científicos

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • Current page 93
  • Page 94
  • Page 95
  • Page 96
  • Page 97
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados