Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El proyecto ‘Petrifying Wealth’ publica en abierto un visor cartográfico de construcciones medievales, que recoge más de 17.000 edificios
    Mon, 25/01/2021
    El proyecto ‘Petrifying Wealth’ publica en abierto un visor cartográfico de construcciones medievales, que recoge más de 17.000 edificios
    Esta herramienta cartográfica ofrece su enorme potencial de análisis a investigadores/as, académicos/as y del público general sobre edificios fechados entre los siglos XI y XIII en la Península Ibérica, Italia y el sur de Francia Incluye la georreferenciación de edificios desaparecidos de los que quedan exclusivamente testimonios documentales
    Websites y productos digitales
  • Adday Hernández López (ILC) inicia su colaboración en un proyecto de investigación italiano sobre doctrina económica en el Islam
    Fri, 22/01/2021
    Adday Hernández López (ILC-CSIC)
    Adday Hernández López, contratada postdoctoral Juan de la Cierva–Incorporación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, ha sido seleccionada para colaborar con el proyecto italiano Teologia, pensiero economico e prassi commerciali: feneratio, 'ribā' e tasso d’interesse fra cristianesimo e islam (Theology, economic thought and commercial practices: feneratio, ribā and interest rate in Christianity and Islam), que se lleva a cabo en la Fondazione per le Scienze Religiose (Fscire) y cofinanciado por la Banca d’Italia.
    Anuncios
  • DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas publica el número 33 de 2020
    Fri, 22/01/2021
    Portada de la revista
    Publicado el número 33 de enero de 2020 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas. Tema de debate: Comunidades de práctica y el futuro de la educación.
    Revistas
  • La revista "Con-Textos Kantianos" publica el nº 12 de 2020
    Thu, 21/01/2021
    Portada del libro
    Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy, cuyos editor principal es Roberto R. Aramayo y en la que participa, en el Consejo Editorial, Concha Roldán (IFS-CSIC), publica el número 12 de 2020. La revista facilita el acceso abierto a todo su contenido desde el momento de su publicación.
    Revistas
  • La revista "Hispania Sacra" publica el Vol 72, nº 146 de 2020
    Thu, 21/01/2021
    Portada de la revista
    Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol 72, nº 146 de 2020, número Monográfico: «Ovejas en medio de lobos [MT. 10: 16]». Una hermenéutica bíblica como código de disenso frente a la Inquisición española (SS. XV-XVII)
    Revistas
  • Nuevo título de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Studia" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Thu, 21/01/2021
    Portada del libro
    El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC. El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi queremos destacar esa conexión (el cum) de la teoría con una realidad -la actual- compleja, cambiante y desafiante en muchos casos.
    Libros
  • "Trabajos de Prehistoria" publica el Vol. 77, nº 2 de 2020
    Wed, 20/01/2021
    Portada de la revista
    Trabajos de Prehistoria (TP), revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 77, nº 2 correspondiente al segundo semestre (julio-diciembre) de 2020. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica.
    Revistas
  • "Culture & History Digital Journal', revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 9, nº 2 de 2020
    Wed, 20/01/2021
    Portada de la revista
    La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 9, nº 2 de 2020.
    Revistas
  • Publicado el Vol. 52 de la colección "Nueva Roma" dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC) y por Ana Gómez Rabal (CSIC)
    Wed, 20/01/2021
    Portada del libro
    La colección "Nueva Roma" dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC) y por Ana Gómez Rabal (CSIC) publica "La Hispania tardoantigua y visigoda en las fuentes epistolares. Antología y comentario", de José Carlos Martín-Iglesias; Pablo C. Díaz y Margarita Vallejo Girvés.
    Libros
  • La colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas" publica "Hijos de las musas: la gara poética sarda y otras formas de poesía oral de improvisación"
    Wed, 20/01/2021
    Portada del libro
    Hijos de las musas: la gara poética sarda y otras formas de poesía oral de improvisación, de Daniela Zizi y Miguel López Coira, nuevo título de la colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas" del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC.
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 86
  • Page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • Current page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • Page 93
  • Page 94
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados