Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • "Diferencias y sesgos de género en la financiación de la investigación: un enfoque dinámico ", artículo de Laura Cruz-Castro (IPP)
    Wed, 28/07/2021
    "Diferencias y sesgos de género en la financiación de la investigación: un enfoque dinámico ", artículo de Laura Cruz-Castro (IPP)
    Laura Cruz-Castro, investigadora del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC acaba de publicar en la Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP) un estudio sobre las diferencias y sesgos de género en la financiación de la investigación. En su análisis concluye que "en general, las científicas consiguen menos fondos para investigar y tienen, con respecto a los solicitantes, menores tasas de éxito que los hombres."
    Artículos científicos
  • "El cambio climático y su complejidad", artículo de Jesús Rey, Emilio Muñoz (IFS) y Ana Muñoz van den Eynde en Ethic
    Wed, 28/07/2021
    "El cambio climático y su complejidad", artículo de Jesús Rey, Emilio Muñoz y Ana Muñoz van den Eynde en Ethic
    Los autores, investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y del CIEMAT, desarrollan un texto en el que analizan la dificultad analítica del cambio climático, incrementada por la irrupción de la pandemia. En este sentido, señalan que, "a pesar de la proliferación de evidencias y la multitud de datos disponibles, un importante porcentaje de la población mundial no siente un interés suficientemente desarrollado sobre el tema o, al menos, no lo plantea como uno de los principales problemas que le preocupen." Y añaden que "es posible que, en relación con el cambio climático, las emociones no…
    Divulgación
  • Alberto Corsín: “Hay diferencias sociales que condicionan la exposición al contagio y la enfermedad”
    Mon, 26/07/2021
    Alberto Corsín: “Hay diferencias sociales que condicionan la exposición al contagio y la enfermedad”
    ​​​​​​​El antropólogo del CSIC dirige un proyecto de epidemiología urbana para determinar cómo las desigualdades sociales han influido en el contagio y la enfermedad de la covid-19
    Divulgación
  • La revista "Hispania" publica el Vol. 81, nº 268 de 2021
    Mon, 26/07/2021
    Portada de la revista
    HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 81, nº 268 de 2021. La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
    Revistas
  • La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el Vol 44, nº 3 de 2021
    Thu, 22/07/2021
    Portada de la revista
    Ya está disponible el Vol 44, nº 3 de 2021 de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
    Revistas
  • Tomás García-Azcárate explica el reciente acuerdo sobre la PAC 2023-2027 y su aplicación en España
    Thu, 22/07/2021
    Tomás García-Azcárate explica el reciente acuerdo sobre la PAC 2023-2027 y su aplicación en España
    El investigador del IEGD, Tomás García-Azcárate, experto en política agraria europea, responde a 68 preguntas sobre la nueva PAC en la publicación digital de la Asociación para el desarrollo rural de Andalucía. Según explica García-Azcárate,  la nueva PAC entrará en vigor el 1 de enero del 2023 "pero solo en parte. Una vez conseguido el acuerdo político, hay que concretarlo en unos textos jurídicos. Todavía hay muchos flecos técnicos por cerrar". Respecto a si esta es una PAC más justa, el investigador señala que "el acuerdo incluye varios mecanismos de redistribución de las ayudas directas,…
    Divulgación
  • El proyecto 'The European Qur'an' presenta los avances de su investigación en un curso de la UIMP
    Thu, 22/07/2021
    El proyecto 'The European Qur'an' presenta los avances de su investigación en un curso de la UIMP
    'The European Qur'an' o 'El Corán europeo. La escritura islámica en la cultura y la religión europeas 1150-1850 (EuQu)' es un programa de investigación financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Su directora Mercedes García-Arenal (ILC, CSIC) lleva tres años estudiando junto a su equipo el interés suscitado por el Corán en el continente europeo a lo largo de los siglos.
    Eventos, Divulgación
  • La revista "Trabajos de Prehistoria" se sitúa en primer cuartil de las revistas internacionales de Arqueología y Antropología según el Journal Citation Indicator
    Thu, 22/07/2021
    La revista "Trabajos de Prehistoria" se sitúa en primer cuartil de las revistas internacionales de Arqueología y Antropología según el Journal Citation Indicator
    Clarivate Analytics ha publicado el 30 de junio de 2021 los datos correspondientes a 2020 de su informe anual Journal Citation Report (JCR). Por primera vez este producto abarca las categorías de Humanidades e incluye un nuevo ranking basado en un indicador normalizado, Journal Citation Indicator (JCI). En este ranking, Trabajos de Prehistoria (TP), del CSIC,  se sitúa en el primer cuartil tanto en la categoría de Arqueología (Humanidades) como en Antropología (Ciencias Sociales). Según el tradicional factor de impacto también se sitúa en el primer cuartil entre las revistas internacionales…
    Revistas
  • Publicado el Vol. 41 de 2021 de la revista "Gladius"
    Thu, 22/07/2021
    Portada de la revista
    La revista Gladius. Estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en oriente y occidente del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 41 de 2021.
    Revistas
  • Publicado "El Libro de los bienhechores del monasterio de san Benito el Real de Valladolid. Estudio y edición", con la dirección de César Olivera Serrano (IH)
    Tue, 20/07/2021
    Portada del libro
    El monasterio de san Benito el Real de Valladolid fue uno de los más importantes cenobios benedictinos castellanos entre los siglos XIV y XVI. Fue fundado en 1390 por Juan I de Castilla y desde muy pronto se convirtió en un foco potente de renovación espiritual. Bajo la dinastía Trastámara, san Benito de Valladolid desarrolló una extensa red de monasterios sometidos a la autoridad de sus priores y abades.
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 78
  • Page 79
  • Page 80
  • Page 81
  • Current page 82
  • Page 83
  • Page 84
  • Page 85
  • Page 86
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados