Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Datos para la investigación de la iconografía del arco para la entrada del virrey de las Amarillas en Puebla (1755) disponibles en DIGITAL.CSIC
    Mon, 21/02/2022
    Datos para la investigación de la iconografía del arco para la entrada del virrey de las Amarillas en Puebla (1755)
    Judith Farré (ILLA, CSIC), investigadora principal del proyecto «Fastos, simulacros y saberes en la América virreinal» (PID2020-113841GB-I00). ha compartido a través del repositorio institucional DIGITAL.CSIC los datos que ha utilizado para el estudio de la iconografía del arco para la entrada del virrey de las Amarillas en Puebla (1755).
    Resultados de investigación
  • "Al-Qantara. Revista de Estudios Árabes" publica el Vol. 42, nº 2 de 2021
    Fri, 18/02/2022
    "Al-Qantara. Revista de Estudios Árabes" publica el Vol. 42, nº 2 de 2021
    AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 42, nº 2 de 2021.
    Revistas
  • El CCHS-CSIC inicia una serie de actividades para dar a conocer a los ciudadanos y otras instituciones su labor científica en humanidades y ciencias sociales
    Fri, 18/02/2022
    El CCHS-CSIC inicia una serie de actividades para dar a conocer a los ciudadanos y otras instituciones su labor científica en humanidades y ciencias sociales
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha recibido durante el mes de febrero dos visitas institucionales que pretenden dar a conocer nuestra actividad científica, estrechar lazos con el barrio donde se ubica y la ciudad de Madrid, así como buscar nexos de colaboración conjunta.
    General, Eventos
  • Entrevista a Remedios Zafra: "Las humanidades son la conciencia crítica que incomoda al mundo actual"
    Thu, 17/02/2022
    Entrevista a Remedios Zafra: "Las humanidades son la conciencia crítica que incomoda al mundo actual" (Foto: Cultura científica y ciencia ciudadana del CSIC)
    Remedios Zafra, investigadora y ensayista en el Instituto de Filosofía (IFS), participa en la serie de entrevistas 'Científicas y Cambio Global' de CSIC Cultura científica)
    Divulgación
  • Se publica el libro "Viaje al Cercano Oriente en 1868 (Constantinopla, Egipto, Suez, Palestina)"
    Tue, 15/02/2022
    Cubierta del libro
    Ya se encuentra publicado el libro "Viaje al Cercano Oriente en 1868 (Constantinopla, Egipto, Suez, Palestina)"  escrito por Alfonso de Borbón Austria-Este con edición crítica y estudio preliminar de Cristina de la Puente (ILC-CSIC) y José Ramón Urquijo Goitia (IH-CSIC)
    Libros
  • Nos sumamos al Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia 2022 desde las humanidades y las ciencias sociales
    Fri, 11/02/2022
    Día internacional de la mujer
    Desde el Centro de Ciencias Humanas y Sociales nos sumamos junto a otros centros del CSIC al Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022 con varias actividades y a través de la difusión de reflexiones y referentes femeninos, desde nuestra área científica de humanidades y ciencias sociales. Estas son las principales actividades que promovemos en esta edición en los espacios digitales para alentar la igualdad de género en el ámbito científico
    Divulgación
  • La colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929) del archivo de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás se despliega en formato digital
    Wed, 09/02/2022
    La colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929) del archivo de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás se despliega en formato digital
    La Colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929) que se conserva en el archivo ha sido la protagonista de las actividades desarrolladas durante 2021 en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, con motivo del Día del Libro, el Día de los Archivos y la Semana de la Ciencia.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Emilio Muñoz (IFS) entrevista al investigador Vicente Larraga (CIB-CSIC)
    Tue, 08/02/2022
    Visita de Doña Sofía de Grecia al laboratorio de Larraga en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB)
    Entrevista realizada por Emilio Muñoz (IFS) al investigador del CSIC Vicente Larraga, con motivo de la reciente visita de Doña Sofía de Grecia a su laboratorio en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB), interesándose por el desarrollo de nuevas vacunas para hacer frente al SARS-CoV-2.
    Divulgación
  • La nueva versión del visor ‘Petrifying Wealth’ permite geolocalizar 19.000 construcciones medievales
    Thu, 03/02/2022
    La nueva versión del visor ‘Petrifying Wealth’ permite geolocalizar 19.000 construcciones medievales
    La herramienta incluye edificios de la península ibérica, Italia y el sur de Francia erigidos entre los siglos XI y XIII
    Websites y productos digitales
  • Idoia Murga (IH) recibe el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años
    Thu, 03/02/2022
    Foto de los premiados
    Idoia Murga Castro, científica titular del Instituto de Historia, uno de los seis institutos que forman parte del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, recogió el día 2 de febrero el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años en la Comunidad de Madrid. Este premio reconoce la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por jóvenes en los inicios de su carrera. La trayectoria de Idoia Murga Castro ha basculado entre la danza y la historia del arte, enfocada en el estudio de cómo el escenario ha resultado un espacio de encuentro para…
    Premios

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 74
  • Page 75
  • Page 76
  • Page 77
  • Current page 78
  • Page 79
  • Page 80
  • Page 81
  • Page 82
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados