Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • José A. Zamora (IFS) y Jordi Maiso publican "La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica y otros ensayos sobre arte, técnica y masas", de Walter Benjamin
    Tue, 07/09/2021
    Cubierta del libro
    Publicado el libro "La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica y otros ensayos sobre arte, técnica y masas" de Walter Benjamin. Edición, traducción y estudio introductorio de Jordi Maiso y José Antonio Zamora (IFS-CSIC)
    Libros
  • El blog 'Apuntes de demografía', de Julio Pérez (IEGD) estrena canal en Youtube
    Fri, 03/09/2021
    El blog 'Apuntes de demografía', de Julio Pérez (IEGD) estrena canal en Youtube
    Por Julio Pérez (IEGD, CSIC). Texto original en Apuntes de Demografía.  Esta pandemia ha trastocado la vida de todos, incluyendo los científicos del CSIC. No sólo he acabado coordinando parte de un Máster sobre la Covid19, sino que, como todos vosotros, he terminado pasando muchas horas ante una webcam. Y de ahí a grabar imagen, editarla, y usarla como contenido de ApdD había un paso. Me he atrevido a darlo, y os presento el canal ApdD en Youtube.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el Vol 44, nº 4 de 2021
    Wed, 25/08/2021
    Portada de la revista
    Ya está disponible el Vol 44, nº 4 de 2021 de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
    Revistas
  • Vicente Burchard (IEGD), investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental, defiende su tesis doctoral
    Thu, 05/08/2021
    Vicente Burchard, investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental, defiende su tesis doctoral
    Vicente Burchard, investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental (SpecLab-IEGD), defiende su tesis doctoral  dirigida por los doctores M.ª Pilar Martín y David Riaño (IEGD) y Héctor Nieto (COMPLUTIG).
    Tesis
  • Disponible el documento resumen del proyecto QASP sobre salud mental, soledad y envejecimiento saludable y activo en el que participan investigadores del IEGD-CSIC
    Tue, 03/08/2021
    Disponible el documento resumen del proyecto QASP sobre salud mental, soledad y envejecimiento saludable y activo en el que participan investigadores del grupo de envejecimiento del IEGD-CSIC, liderado por el ISCIII
    El proyecto de investigación Quality of Life an Ageing in Spain, Sweden and Portugal (QASP), liderado y financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acaba de cumplir dos años y medio y su conclusión está prevista para finales de 2021. Su objetivo es investigar el envejecimiento activo y saludable y la calidad de vida de personas mayores en tres países europeos, dos del sur de Europa (España y Portugal) y uno del norte (Suecia). Maria João Forjaz, investigadora del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, es la coordinadora del proyecto, que cuenta con un equipo…
    Resultados de investigación
  • La "Revista de Indias" publica el Vol 81, nº 282 de 2021
    Tue, 03/08/2021
    Portada de la revista
    Disponible el Vol 81, nº 282 de 2021 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Nerea Maestu (ILC) presenta su investigación "El Apocalipsis en el mapamundi del Kitāb garāʼib al-funūn wa-mulah al-ʽuyūn (s. XI) y la conquista de Constantinopla a través de al-Andalus"
    Fri, 30/07/2021
    Nerea Maestu, JAE-intro 2020 bajo la supervisión de Maribel Fierro (ILC-CCHS), ha presentado el resultado de su investigación:"El Apocalipsis en el mapamundi del Kitāb garāʼib al-funūn wa-mulah al-ʽuyūn (s. XI) y la conquista de Constantinopla a través de
    Nerea Maestu, beca JAE-intro durante 2020 bajo la supervisión de Maribel Fierro (ILC-CCHS), ha presentado como resultado de su investigación la comunicación "El Apocalipsis en el mapamundi del Kitāb garāʼib al-funūn wa-mulah al-ʽuyūn (s. XI) y la conquista de Constantinopla a través de al-Andalus" en el Congreso Internacional Virtual La escatología medieval. Universidad de Santiago de Compostela, celebrado los días 28-30 de julio de 2021.
    Resultados de investigación
  • "Disparidades. Revista de Antropología" publica el Vol 76, Nº 1 de 2021
    Wed, 28/07/2021
    Portada de la revista
    Publicado el Vol 76, nº 1 de 2021 de "Disparidades. Revista de Antropología", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
    Revistas
  • "Diferencias y sesgos de género en la financiación de la investigación: un enfoque dinámico ", artículo de Laura Cruz-Castro (IPP)
    Wed, 28/07/2021
    "Diferencias y sesgos de género en la financiación de la investigación: un enfoque dinámico ", artículo de Laura Cruz-Castro (IPP)
    Laura Cruz-Castro, investigadora del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC acaba de publicar en la Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP) un estudio sobre las diferencias y sesgos de género en la financiación de la investigación. En su análisis concluye que "en general, las científicas consiguen menos fondos para investigar y tienen, con respecto a los solicitantes, menores tasas de éxito que los hombres."
    Artículos científicos
  • "El cambio climático y su complejidad", artículo de Jesús Rey, Emilio Muñoz (IFS) y Ana Muñoz van den Eynde en Ethic
    Wed, 28/07/2021
    "El cambio climático y su complejidad", artículo de Jesús Rey, Emilio Muñoz y Ana Muñoz van den Eynde en Ethic
    Los autores, investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y del CIEMAT, desarrollan un texto en el que analizan la dificultad analítica del cambio climático, incrementada por la irrupción de la pandemia. En este sentido, señalan que, "a pesar de la proliferación de evidencias y la multitud de datos disponibles, un importante porcentaje de la población mundial no siente un interés suficientemente desarrollado sobre el tema o, al menos, no lo plantea como uno de los principales problemas que le preocupen." Y añaden que "es posible que, en relación con el cambio climático, las emociones no…
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 74
  • Page 75
  • Page 76
  • Page 77
  • Current page 78
  • Page 79
  • Page 80
  • Page 81
  • Page 82
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados