Idoia Murga Castro, científica titular del Instituto de Historia del CSIC, recibe el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años. Este premio, que concede la Comunidad de Madrid, reconoce la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por jóvenes en los inicios de su carrera. La trayectoria de Idoia Murga Castro ha basculado entre la danza y la historia del arte, enfocada en el estudio de cómo el escenario ha resultado un espacio de encuentro para creadores de distintas disciplinas y cómo el cuerpo actúa como archivo de movimientos, gestos,…
-
Wed, 10/11/2021
-
Wed, 10/11/2021Mercedes García-Arenal, investigadora en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, y una de las historiadoras más eminentes de Europa, según señala en un comunicado la Universidad de Chicago, recibirá el título de Doctor Honoris Causa en 'Humane Letters' por dicha universidad.
-
Wed, 10/11/2021La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 101 nº 2 (2021) La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
-
Thu, 04/11/2021Conexión-Arqueología agrupa a más de un centenar de especialistas para dialogar con otras disciplinas científicas
-
Fri, 29/10/2021Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 1 al 14 de noviembre de 2021
-
Thu, 28/10/2021La tesis se defendió en la Universidad de Salamanca y ha estado dirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD-CSIC) y Alberto del Rey (Universidad de Salamanca).
-
Mon, 25/10/2021
El título del libro que acaba de ver la luz y cuya autoría se debe a Mª Dolores González-Ripoll (IH-CSIC) es "Íntimo y certero. Las cartas familiares del marino Cosme de Churruca"
-
Mon, 25/10/2021La biblioteca TNT, perteneciente al Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, se une a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto del 25 al 31 de octubre y a su lema “Importa como abrimos el conocimiento” elaborando una infografía que muestra las acciones que realiza en sus servicios para que la publicación de los resultados en acceso abierto sea la opción predeterminada en la investigación llevada a cabo en el CCHS-CSIC.
-
Mon, 25/10/2021La exposición ‘AstrónomAs’ quiere dar a conocer a las mujeres que han dedicado sus noches y sus días al estudio de la astronomía. Su versión digital, en la web www.astronomas.org, incluye información de 270 astrónomas que trabajan o han trabajado en una o en varias de las catorce disciplinas en las que se ha estructurado la muestra, y recoge además los más variados acentos de etnias, ámbito geográfico, categoría profesional o diversidad funcional.
-
Tue, 19/10/2021El debate sobre la representación política colonial se remonta a 1776, cuando los colonos británicos rechazaron el establecimiento de nuevas imposiciones sin consentimiento, lo que en opinión de aquellos freemen les convertía en esclavos sometidos al poder arbitrario de la metrópoli inglesa.