Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Científic@s en prácticas culmina el curso 2021-22 con la entrega de becas para material escolar concedidas por AEAC y Fundación Talgo
    Fri, 07/10/2022
    Foto de los premiados

    Premios
  • Remedios Zafra, investigadora del IFS-CSIC, recibe el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en Gijón por su obra "El bucle invisible"
    Fri, 07/10/2022
    El pasado miércoles 5 de octubre Remedios Zafra, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC recibió el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en Gijón por su obra "El bucle invisible"
    El pasado 5 de octubre, Remedios Zafra, Premio Jovellanos de Ensayo, ha recogido su premio en Gijón por su libro "El bucle infinito" que continúa las reflexiones de dos obras anteiores "Frágiles" y "El entusiasmo", sobre el nuevo contexto sociolaboral en un mundo muy tecnológico.
    Premios
  • Luis Moreno, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC, logra el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales
    Thu, 06/10/2022
    Luis Moreno, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC logra el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales
    Luis Moreno (IPP-CSIC) ha sido reconocido por la relevancia de sus investigaciones en las áreas de Política Social y Estado de Bienestar, y Poder y Territorio, y la repercusión de las mismas en forma de conocimiento generado, según señala el Ministerio de Ciencia e Innovación.
    Premios
  • Nuevo libro sobre la figura del arzobispo Lorenzana editado por José Mª García Redondo (EEHA/IH) y Salvador Bernabéu Albert (EEHA/IH)
    Thu, 06/10/2022
    Portada del libro
    José María García Redondo (EEHA/IH-CSIC) y Salvador Bernabéu Albert (EEHA/IH-CSIC) editan la obra Territorio, Iglesia y sociedad. Francisco Antonio Lorenzana y su visita a la arquidiócesis de México, 1767-1769., con los documentos de la visita pastoral del arzobispo Lorenzana a la archidiócesis de México. La publicación, realizada en coedición por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIH-UNAM) y El Colegio de Michoacán (Colmich), ofrece un minucioso estudio del libro de la visita pastoral y de las cuestiones territoriales, sociales y…
    Libros
  • Se publica el libro "Rethinking Catholicism in Renaissance Spain", editado por Xavier Tubau (ILLA)
    Thu, 06/10/2022
    Portada del libro

    Las contribuciones de este libro exploran el papel de la teología y el derecho canónico en la configuración de ideas, debates y decisiones sobre los principales problemas políticos y religiosos en la España del Renacimiento.

    Libros
  • Juan Carlos Velasco (IFS) edita el monográfico sobre «Fronteras, democracia y justicia global» en la revista Daimon. Revista Internacional de Filosofía
    Thu, 06/10/2022
    Portada de la revista

    La revista Daimon publica un número monográfico (nº 87, 2022) sobre «Fronteras, democracia y justicia global», editado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC).

    Revistas
  • La catedral de Palencia exhibe la restauración de un singular tejido medieval de cuyo estudio se ocupa una investigación liderada por Therese Martin (IH)
    Tue, 04/10/2022
    Imagen artículo
    El proyecto de investigación El tesoro medieval hispano en su contexto: colecciones, conexiones y representaciones en la península y más allá dirigido por Therese Martin (IH-CSIC) se ocupa del estudio actual de un fragmento textil de alto valor histórico.
    Eventos, Divulgación, Resultados de investigación
  • Astrid Wagner (IFS) propone superar la dicotomía entre ciencias y humanidades para afrontar fenómenos como la posverdad
    Mon, 03/10/2022
    Astrid Wagner (IFS) propone superar la dicotomía entre ciencias y humanidades para afrontar fenómenos como la posverdad
    Astrid Wagner (IFS-CSIC) participa en el artículo Superando las «dos culturas». Retos filosóficos más allá de la dicotomía entre ciencia y cultura; un texto publicado en la revista Pensamiento que pone el foco sobre los retos de la sociedad contemporánea a partir del entendimiento de la ciencia como fenómeno cultural.
    Revistas, Artículos científicos
  • La Noche de los Investigadores nos invita a bucear por el archivo histórico del mar
    Mon, 03/10/2022
    Arnaud Cazenave
    Con motivo de la XIII Noche Europea de los Investigadores, el Museo de América acogió la exposición "Patrimonio Cultural suabcuático al alcance de todos", en la que tres arqueólogos subacuáticos introdujeron al público general en las profundidades de la Historia bajo el agua.
    Eventos, Divulgación
  • Ciclo de conferencias «Prometeo en el jardín»: la investigación en ciencias humanas y sociales al servicio de la sociedad
    Mon, 03/10/2022
    Ciclo de conferencias Prometeo en el jardín: la investigación en ciencias humanas y sociales al servicio de la sociedad

    Los primeros jueves de mes, la Unidad de divulgación del CCHS organiza un ciclo de conferencias de divulgación bajo el título Prometeo en el jardín, para dar a conocer la investigación que se realiza en ciencias humanas y sociales y su impacto social.

    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 51
  • Page 52
  • Page 53
  • Page 54
  • Current page 55
  • Page 56
  • Page 57
  • Page 58
  • Page 59
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados