Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Maribel Fierro (ILC-CCHS) publica "The Almohad Revolution. Politics and Religion in the Islamic West during the Twelfth-Thirteenth Centuries"
    Tue, 05/06/2012
    Portada del libro
    The studies in this collection comprise a series of explorations into the revolutionary character of the Almohad movement in medieval North Africa and Spain and how it was expressed, including through compelling visual and auditory means. Almohad silver coins were minted square instead of round, and they carried no date, as if to indicate that a new era had begun.
    Libros
  • El demógrafo Julio Pérez (IEGD-CCHS) en "El Escarabajo Verde" de La2
    Wed, 30/05/2012
    El demógrafo Julio Pérez (IEGD-CCHS) en "El Escarabajo Verde" de La2
    Julio Pérez (IEGD-CCHS) es entrevistado en "El Escarabajo Verde" a tenor del nacimiento del ciudadano del mundo 7 mil millones en octubre del 2011. 
    Divulgación
  • Luis Díaz de Viana (ILLA-CCHS, CSIC) uno de los protagonistas de "Los oficios de la cultura" de La 2 (TVE)
    Fri, 25/05/2012
    Luis Díaz de Viana (ILLA-CCHS, CSIC) uno de los protagonistas de "Los oficios de la cultura" de La 2 (TVE)
    "Los oficios de la Cultura" es un programa de La 2 que entrevista a expertos en diferentes materias.  El pasado 19 de mayo visitó la librería científica del CSIC para entrevistar a Luis Díaz de Viana por su amplia experiencia en investigación, estudio y análisis en el mundo de la filología folklorista.
    Divulgación
  • Llega a su V edición el Congreso Internacional sobre “El Español y sus Culturas” organizado por el Grupo de Análisis del Discurso (CCHS-ILLA)
    Wed, 23/05/2012
    Cartel
    El 18 de mayo se ha clausurado  en el Palacio de los Barrantes Cervantes de Trujillo (Cáceres. España) el V Congreso Internacional de la serie “El Español y sus culturas”. Como en ocasiones anteriores, el congreso ha sido convocado por el Grupo de Análisis del Discurso del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la División de Cultura de la Fundación “Obra Pía de los Pizarro”. El título de este V Congreso ha sido “El canon Literario iber oamericano” y sus trabajos se han desarrollado desde el lunes 14 en la…
    Eventos
  • Therese Martin (IH) editora del libro "Reassessing the Roles of Women as `Makers´ of Medieval Art and Architecture"
    Mon, 21/05/2012
    Cubierta del libro
    These volumes propose a renewed way of framing the debate around the history of medieval art and architecture to highlight the multiple roles played by women. Today standard division of artist from patron is not seen in medieval inscriptions--on paintings, metalwork, embroideries, or buildings--where the most common verb is `made´ (fecit).
    Libros
  • Sale a la luz un nuevo libro de Rafael Huertas (IH-CCHS, CSIC) "Historia cultural de la psiquiatría"
    Fri, 18/05/2012
    Portada del libro
    En este libro se analizan y discuten algunas de las tendencias historiográficas y de los enfoques metodológicos más influyentes en la historia de la psiquiatría de las últimas décadas. Revisitando, de nuevo, a Michel Foucault, releyendo a Gladys Swain y dialogando con Jan Goldstein, German Berrios o Ian Hacking, entre otros, Historia cultural de la psiquiatría propone una manera de (re)pensar la locura que no atienda exclusivamente a su medicalización y se interese también por su esencia histórica, atravesada constantemente por elementos filosóficos, psicológicos, sociológicos y culturales.
    Libros
  • Ana Rodríguez, Investigadora Científica (IH-CCHS) consigue un proyecto del 7º Programa Marco en la convocatoria Initial Training Networks (ITN)
    Wed, 16/05/2012
    foto
    El proyecto lleva por título Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom. An integrated training in research and diffusion for comparative history (PIMIC). 
    General
  • Se publica el libro "El Catálogo Monumental de España (1900-1961)"
    Mon, 07/05/2012
    Cubierta del libro
    Este libro contiene una serie de trabajos de distintos investigadores del Instituto de Patrimonio Histórico Español y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    Libros
  • Se reedita "Noticias privadas de casa útiles para mis hijos" con introducción y notas de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA-CCHS), José Mª Imízcoz y Yolanda Aranburuzabala
    Mon, 07/05/2012
    Cubierta del libro
    Las Noticias privadas de casa útiles para mis hijos, de José Antonio de Armona y Murga (1726-1792), recorren todo el siglo XVIII. A sus experiencias personales y profesionales se suman los recuerdos familiares de los antepasados de su casa.
    Libros
  • El grupo de investigación EST-AP (IH-CCHS, CSIC) participa en el proyecto IDE 3D Gestión Integral del Patrimonio Cultural
    Mon, 07/05/2012
    logo
    El Grupo de Investigación Estructura Social y Territorio-Arqueología del Paisaje (EST-AP) participa en este proyecto que tiene como objetivo general diseñar y elaborar una Infraestructura de Datos Espaciales, que incluya la componente tridimensional y que sea innovadora, escalable, modular y que permita una gestión integrada del Patrimonio Cultural.
    General

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 234
  • Page 235
  • Page 236
  • Page 237
  • Current page 238
  • Page 239
  • Page 240
  • Page 241
  • Page 242
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados