Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Curso de especialización sobre Sistemas de Información Geográfica
    Fri, 09/05/2014
    Cartel
    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con la Univ. Complutense de Madrid (UCM) y la Univ. Politécnica de Madrid (UPM), organizan el curso de especialización: "Los Sistemas de Información Geográfica y la Teledetección. Ciencias Instrumentales y Técnicas de Investigación".
    Eventos
  • Disponible el número de abril de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Mon, 05/05/2014
    Logo de Elpuntoseguido
    elPuntoseguido es el boletín electrónico de información bibliográfica de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. 
    Websites y productos digitales
  • Ignacio Montero (IH) publica "Los metales en la Antigüedad", en la colección de divulgación '¿Qué sabemos de…?' del CSIC y La Catarata
    Thu, 17/04/2014
    Portada del libro
    La historia que narra este libro comenzó hace 10.000 años, cuando los primeros objetos de metal tenían un carácter ornamental y se valoraban por su rareza o singularidad. Después, su valor frente a otras materias primas naturales, como la piedra, la madera o el hueso, fue aumentando paulatinamente, gracias a las mejoras tecnológicas en su producción, y se convirtieron en un producto cada vez más demandado. Fueron muchos los pueblos que se disputaron el control de estos recursos y el comercio con sus metales, hasta el punto de que su explotación y manufactura han marcado el devenir histórico y…
    Libros
  • Pilar Cucalón Tirado defendió su tesis doctoral codirigida por Margarita del Olmo (ILLA) y Adela Franzé (UCM)
    Fri, 04/04/2014
    foto
    Pilar Cucalón Tirado defendió su tesis doctoral titulada "Tránsitos, límites y migrantes en las escuelas. Una investigación en las Aulas de Enlace de la Comunidad de Madrid".
    Tesis
  • "¿Qué tiene que decir la etnografía sobre el abandono escolar?", título del libro que editan Margarita del Olmo (ILLA) y Carmen Osuna
    Thu, 03/04/2014
    Portada del libro
    Margarita del Olmo (ILLA, CCHS-CSIC) y Carmen Osuna son las editoras de este libro que reúne varios trabajos con la intención de analizar las aportaciones que la etnografía puede contribuir al conocimiento del tema del abandono escolar.
    Libros
  • Disponible el número de marzo de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Tue, 01/04/2014
    Disponible el número de marzo de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    elPuntoseguido es el boletín electrónico de información bibliográfica de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. 
    Websites y productos digitales
  • Primer 'Kickoff Meeting' del proyecto europeo ForSEADiscovery
    Fri, 28/03/2014
    foto
    Entre los días 8 a 10 de abril de 2014 tuvo lugar en Madrid, en la sede del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC  el encuentro oficial entre todos los socios del proyecto europeo ForSEADiscovery. 
    Eventos
  • Julio Escalona (IH) participa como director en la obra "Les chartes et cartulaires comme instruments de pouvoir. Espagne et Occident chétien (VIII-XII siécles)"
    Fri, 28/03/2014
    foto
    Au cours des derniéres décennies, le développement d'une histoire sociale de la culture écrite a profondément renouvelé le maniement de ces documents essentiels que sont pour les historiens les chartes et les cartulaires.
    Libros
  • RNE graba en el CCHS un programa sobre envejecimiento
    Fri, 28/03/2014
    foto
    Los investigadores del Departamento de Población han sido los anfitriones de una sesión a la asistieron más de 100 personas de ocho centros de mayores del distrito de Ciudad Lineal en Madrid.
    Divulgación
  • Matilde Fernández (ILLA) coordina un libro sobre transformaciones de la identidad en las personas que migran
    Thu, 27/03/2014
    Portada del libro
    Los  diez y nueve estudios recogidos en la obra hacen hincapié  en un aspecto fundamental y poco estudiado ligado a los contextos migratorios, las transformaciones de la identidad que afectan a las personas que cambian su lugar de residencia, y las negociaciones, acerca de esa identidad, entre el sujeto migrante, la sociedad receptora y la de procedencia, las dos últimas también alteradas por los efectos y consecuencias del fenómeno.
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 220
  • Page 221
  • Page 222
  • Page 223
  • Current page 224
  • Page 225
  • Page 226
  • Page 227
  • Page 228
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados