Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Vanni Pettinà, antiguo investigador del Grupo de Estudios del Caribe y Mundo Atlántico (IH), obtiene plaza en el Centro de Estudios Históricos del Colegio de México
    Wed, 10/09/2014
    foto
    Vanni Pettinà, que fue contratado predoctoral en el Instituto de Historia (2007-2010), donde realizó la tesis doctoral 'Del compromiso nacionalista a la insurrección: Cuba y Estados Unidos, 1933-1959', en el Grupo de Estudios del Caribe y Mundo Atlántico, bajo la dirección de Chelo Naranjo Orovio, ha obtenido una plaza de Profesor Investigador del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México
    General
  • Aitor García (ILC) y Elena Romero (ILC) en Shalom, programa de La2
    Wed, 10/09/2014
    Aitor García (ILC) y Elena Romero (ILC)
    La cultura sefardí es el motor de este programa Shalom de RTVE, donde se trata de reflejar el pensamiento e identidad de los judíos. En esta ocasión, entrevista a dos investigadores especialistas en la historia y la cultura sefarditas, Elena Romero y Aitor García (ILC, CCHS-CSIC).
    Divulgación
  • Luis Díaz Viana (ILLA) saca la edición electrónica de su libro: "Narración y memoria. Anotaciones para una antropología de la catástrofe"
    Tue, 02/09/2014
    Portada del libro
    Lo estudios acerca de la memoria parecen estar en auge. Pero ¿por qué la recuperación de la memoria colectiva -por dolorosa que pueda resultar- ha pasado a ser un asunto socialmente tan importante en algunos países durante los últimos años? ¿Se está convirtiendo la memoria en un auxiliar o en un sustituto de la historia pero conocida? Da la impresión de que la oralidad adquiere en este contexto, respecto a la textualidad, una suerte de fiabilidad renovada.
    Libros
  • Consuelo Naranjo (IH) publica un libro titulado "Historia de Las Antillas hispanas y británicas"
    Tue, 26/08/2014
    Portada del libro
    Las Antillas, enmarcadas en una tierra de frontera sin límites como es el Caribe, fueron consideradas el antemural de Tierra Firme, plataforma para la conquista del continente y lugares de recalada de los barcos procedentes de Europa o de otras latitudes. En su calidad de emplazamientos clave para dominar el comercio atlántico, estas islas fueron núcleo estratégico de la rivalidad colonial y piezas de intercambio de las potencias europeas, además de adquirir un inmenso valor una vez que se probó la rentabilidad de sus tierras. Sus condiciones geográficas y medioambientales pronto las…
    Libros
  • La biblioteca Tomás Navarro Tomás pone al servicio de la investigación el fondo especializado donado por el sociólogo Juan Díez Nicolás
    Thu, 07/08/2014
    Díez Nicolás
    El profesor D. Juan Díez Nicolás, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política en 2012, fue catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y ocupó diferentes cargos de responsabilidad en instituciones especializadas en Urbanismo, Medio Ambiente, Sociología y Demografía.
    General
  • Se celebra en el CCHS-CSIC un simposio internacional sobre la escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda en el bicentenario de su nacimiento
    Mon, 21/07/2014
    foto
    Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC)  organizó el Simposio Internacional: “¿Es mucho hombre esta mujer?. De niña a mujer: Bicentenario de Gertrudis Gómez de Avellaneda” (30 junio-1 de julio, 2014), dedicado a la memoria de dos grandes investigadoras cubanas de la obra avellanedina, Nara Araújo y Susana Montero.
    Eventos
  • El CCHS albergó el Congreso Internacional “Masculinidades en la ficción infantil y juvenil ante el nuevo milenio”
    Fri, 18/07/2014
    Congreso Internacional “Masculinidades en la ficción infantil y juvenil ante el nuevo milenio”
    Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó el Congreso Internacional: “Masculinidades en la ficción Infantil y Juvenil en España y América Latina ante el Nuevo Milenio”,  que tuvo lugar en el CCHS entre los días 26 y 28 de junio de 2014. Este congreso deriva del proyecto del Plan Nacional: Género y política sexual ante el nuevo milenio: Masculinidades en la ficción infantil y juvenil en España, del que Brígida Pastor es Investigadora Principal. Este proyecto tiene la recomendación de Naciones Unidas por su carácter innovador y su orignal aportación científica. 
    Eventos
  • La biblioteca Tomás Navarro Tomás actualiza la colección de FREBNRG (1783-1816) gracias a la AECID y a la mediación del Real Jardín Botánico del CSIC
    Fri, 11/07/2014
    Imagen: Passiflora, Alejo Sáenz, Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816)
    La biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales quiere agradecer a la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional) la donación recibida a través del Real Jardín Botánico de Madrid de varios tomos de la colección facsímil Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816). La BTNT contaba ya en sus fondos con varios tomos de esta magnífica obra y esta donación nos permite continuar completando la colección.
    General, Anuncios
  • Nuevo título de la colección "Clásicos del Pensamiento", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Mon, 07/07/2014
    Portada del libro
    "Escritos sobre la igualdad y en defensa de las mujeres" de Marie de Gournay, edición de Monserrat Cabré i Pairet y Esther Rubio Herráez es el nuevo título de la colección "Clásicos del Pensamiento", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC)
    Libros
  • El CCHS acogió el 18º Congreso de Estudios Sefardíes
    Mon, 07/07/2014
    foto
    Entre los días 30 de junio y 3 de julio de 2014 tuvo lugar en el CCHS el 18º Congreso de Estudios Sefardíes, heredero de la longeva British Conference on Judeo-Spanish Studies (1ª edición, Leeds 1979) e iniciativa conjunta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Naime & Yehoshua Salti Center for Ladino Studies (Bar-Ilan University, Israel) y el London University College (Reino Unido).
    Eventos

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 218
  • Page 219
  • Page 220
  • Page 221
  • Current page 222
  • Page 223
  • Page 224
  • Page 225
  • Page 226
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados