Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía: «Los conceptos políticos se simplifican y se deforman hasta no saber qué hay detrás».
-
Mon, 28/03/2016
-
Mon, 21/03/2016Están disponibles cinco vídeos de sendos seminarios realizados dentro del marco del V Seminario de Cultura Visual «'Imágenes que piensan'. La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria». Este ciclo de seminarios está dirigido por el investigador del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) Miguel Cabañas y ha sido coordinado por Lidia Mateo y Carmen Gaitán, también del IH.
-
Mon, 21/03/2016La colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) publica "Justicia ¿Para todos?. Perspectivas filosóficas" David Rodríguez-Arias, Jordi Maiso, Catherine Heeney, prólogo de Concha Roldán.
-
Fri, 11/03/2016El Proyecto ForSEAdiscovery, liderado en el CSIC por Ana Crespo Solana (IH, CCHS-CSIC) lanza una nueva convocatoria para un contrato de 18 meses en la Universidad de Wales y CSIC: Marie Skłodowska-Curie Actions Fellowship in Archaeology and Digital Archives (solicitudes hasta el 21 de marzo)
-
Thu, 10/03/2016En el pasado mes de febrero arrancó el proyecto LONGPOP que une los esfuerzos investigadores de España, Holanda, Suecia, Italia, Reino Unido, Bélgica y Suiza para formar una nueva generación de investigadores sociales en demografía y ciencias afinas y para el estudio de la evolución de la demografía y de la salud en Europa a través de metodología longitudinal y de análisis de BigData. El investigador principal y encargado de coordinar esta labor, que durará cuatro años, será Diego Ramiro del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC).
-
Tue, 08/03/2016Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
-
Fri, 04/03/2016Sabido es que la labor fundacional que Teresa de Ávila llevó a cabo en su tiempo hubo de vencer dificultades de diferente índole. No fueron las menores las de carácter económico. No obstante, quien más, quien menos, conoce que Lorenzo de Cepeda, su hermano, pudo contribuir a paliar esos aprietos gracias a la fortuna que adquirió en Indias.
-
Mon, 29/02/2016La colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC, publica el libro "Pautas funerarias y demográficas de la Edad de Bronce en la cuenca media y alta del Tajo" de Alberto Pérez Villa.
-
Premio Extraordinario de Doctorado para la tesis de Clara Zarza codirigida por Pura Fernández (ILLA)Thu, 25/02/2016Clara Zarza García-Arenal han obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado 2013- 2014 de la Universidad Complutense por su tesis "Espacios de intimidad. Materiales y modos autobiográficos visibles en el panorama artístico euroamericano de la década de 1990"
-
Wed, 24/02/2016¿Qué huellas ha dejado la crisis económica en la demografía española? es el título del post colaborativo de Teresa Castro Martín, Teresa Martín García, Antonio Abellán, Rogelio Pujol y Dolores Puga, investigadores del Departamento de Población del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CCHS-CSIC), publicado en el Blog de la Fundación FUNCA el pasado 19 de febrero de 2016