Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Nuevo proyecto sobre cultura científica y empresarial para reducir la brecha existente entre investigación y mercado
    Fri, 01/07/2016
    Cultura científica empresarial
    El Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) del Instituto de Filosofía  (IFS)  ha presentado la web www.culturacientificaempresarial.es del proyecto ‘‘Cultura científica, percepción y actitudes ante la ciencia y la innovación en el sector empresarial español".
    Websites y productos digitales
  • Presentada "Arqueo ¿cómo?", una plataforma digital para transferir el conocimiento arqueológico a la sociedad
    Thu, 23/06/2016
    arqueo¿cómo?
    ​​​​​​​Arqueo¿cómo? es una plataforma digital de carácter didáctico, visual e interactiva, que describe de forma sencilla, sin renunciar al rigor científico, los conceptos, métodos y técnicas utilizados hoy en Arqueología. Fue presentada al público el pasado 21 de junio en el marco del Museo Arqueológico Nacional.
    Websites y productos digitales
  • Informe Mujeres Investigadoras 2016
    Wed, 22/06/2016
    Mujeres ciencia
    La Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC elabora con regularidad informes sobre la distribución por sexo del personal del CSIC en sus diferentes categorías, así como propuestas destinadas a promover el ingreso y la promoción de las mujeres en el CSIC. El informe sobre Investigadoras del CSIC correspondiente al 2016 está disponible en el sitio web de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC. La investigadora María Jesús Satesmases Navarro (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) es vocal del área de Humanidades y Ciencias Sociales en la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC.
    Informes
  • Tomás Navarro Tomás y el histórico Archivo de la Palabra protagonizan el programa Documentos de RNE
    Tue, 21/06/2016
    Tomás Navarro Tomás
    El sábado 16 de junio se emitió en "Documentos" de RNE, entre 15:05 y 16:00, un programa dedicado a Tomás Navarro Tomás y el Archivo de la Palabra en el que intervienen la investigadora Pilar García Mouton (ILLA, CCHS-CSIC), Pilar Martínez Olmo (directora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, CCHS-CSIC) y Dolors Poch (catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona).
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Se publica el Vol. 43 de la colección "Nueva Roma" dirigida por Pedro Bádenas de la Peña (ILC)
    Mon, 20/06/2016
    Cubierta del libro
    El Viaje allende los tres mares de Afanasi Nikitin, edición, traducción y estudio de Pedro Bádenas de la Peña y Ángel Luis Encinas Moral es el título del nuevo número publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC).
    Libros
  • Publicado el Vol 5, Nº 1 (2016) de la revista "Culture & History Digital Journal" del Instituto de Historia sobre Sistemas Agroalimentarios Locales en América y Europa, editado por Javier Sanz Cañada
    Mon, 20/06/2016
    Portada de la revista
    La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 5, nº 1 de 2016 en acceso abierto. El título de este número es Local Agro-food Systems in America and Europe. Territorial anchorage and local governance of identity-based foods y en el mismo ha contribuido Javier Sanz-Cañada (IEGD, CCHS-CSIC) como editor del special issue y como autor de un artículo.
    Revistas
  • La biblioteca Tomás Navarro Tomás difunde el Archivo Orueta en redes sociales y con un especial en la web
    Thu, 16/06/2016
    Fotografías Arte: Ricardo Orueta en la portada de la Iglesia de San Quirce. Segovia. Copia de gelatina.
    Ricardo Orueta Duarte (1868-1939) fue colaborador científico de las Secciones de Arte y Arqueología del Centro de Estudios Históricos y Director General de Bellas Artes entre 1931-1933 y 1936. Su archivo reúne material de trabajo, fotografías y correspondencia. La documentación muestra su preocupación por la conservación del patrimonio artístico español, el uso de la fotografía como herramienta para la investigación y aspectos de su vida personal y familiar.
    Websites y productos digitales
  • La revista "Trabajos de Prehistoria" del Instituto de Historia publica el Vol. 73, nº 1 (2016)
    Thu, 16/06/2016
    Portada de la revista
    TRABAJOS DE PREHISTORIA (TP), revista publicada por el Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 73, nº 1 correspondientel al primer semestre (enero- junio) de 2016.
    Revistas
  • Publicado el Núm. 3 (2016) de la revista "Con-Textos Kantianos"
    Thu, 16/06/2016
    Portada de la revista
    Ya está disponible en la web con acceso abierlo el Número 3 de 2016 de la revista Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy (CTK)
    Revistas
  • Un artículo de las demógrafas Teresa Castro y Teresa Martín premiado por el Minnesota Population Center
    Tue, 14/06/2016
    Las investigadoras Teresa Martín y Teresa Castro
    Una publicación de las investigadoras del Instituto de Economía, Geografía y Demografía Teresa Castro y Teresa Martín sobre la fecundidad dentro del matrimonio y en las uniones de hecho en América Latina ha sido premiada como mejor artículo del año por el Minnesota Population Center (MPC), líder mundial en fuentes de datos demográficos.
    Premios

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 186
  • Page 187
  • Page 188
  • Page 189
  • Current page 190
  • Page 191
  • Page 192
  • Page 193
  • Page 194
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados