Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos, seis obras de sendos dramaturgos cubanos contemporáneos (El zapato sucio de Amado del Pino, Huevos de Ulises Rodríguez Febles, Ignacio & María de Nara Mansur, Retratos de Lilian Susel Zaldívar, La Virgencita de Bronce de Norge Espinosa y Chamaco de Abel González Melo) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos.
-
Mon, 10/04/2017
-
Tue, 04/04/2017
Se publican las obras "Rousseau. Y la política hizo al hombre (tal como es)" y "Voltaire. La ironía contra el fanatismo" de Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC) traducidos al flamenco. -
Tue, 04/04/2017
Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás, correspondiente al mes de Marzo de 2017. -
Mon, 03/04/2017
Ya está disponible el Vol. 90, nº 357 de 2017 de la revista Archivo Español de Arte publicada por el Instituto de Historia (CCHS-CSIC) -
Wed, 29/03/2017
Durante los meses de febrero y marzo alumnos del IES Las Salinas de Seseña, del CEIP El Parque – Rivas y del Centro IDEL han podido conocer algunos de los proyectos de investigación de humanidades y ciencias sociales que se llevan a cabo en los diferentes institutos que componen el Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Próximamente, recibiremos, entre otras, la visita de los alumnos de 1º de Bachillerato de Humanidades del IES Los Toreros. -
Wed, 29/03/2017
Se publica la obra Vidas breves de John Aubrey (1626-1697), con prólogo de Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC) y traducción de Fernando Toda Iglesia. -
Tue, 28/03/2017
Los investigadores Juan Pimentel y Leoncio López-Ocón, miembros del Grupo de Investigación Mundialización y Mundanización de la Ciencia del Instituto de Historia, coorganizan la segunda conferencia de la red LAGLOBAL (Latin America and the Global History of Knowledge) en Madrid. -
Mon, 27/03/2017
Luis Sanz Menéndez, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), ha sido el editor invitado para coordinar el dossier científico dedicado al Sistema de Ciencia y Tecnología del número 191 de la Revista de la Sociedad Española de Biología y Bioquímica Molecular (SEBBM). -
Mon, 27/03/2017
"Cervantes, los moriscos y la esencia de España” es el título del artículo de Antonio Feros (Univ. de Pensilvania), publicado en el número de marzo 2017 de la Revista de libros, donde se reseñan, entre otros, los libros de Mercedes García-Arenal y Fernando Rodríguez Mediano, Un Oriente español. Los moriscos y el Sacromonte en tiempos de Contrarreforma (Madrid: Marcial Pons, 2010) y su trad. al inglés, The Orient in Spain. Converted Muslims, The Forged Lead Books of Granada, and the Rise of Orientalism, eng. trans. Consuelo López-Morillas (Leiden-Boston: Brill, Numen Book Series, 142, 2013). -
Mon, 27/03/2017
El pasado sábado 25 de marzo Envejecimento en red (IEGD,CCHS-CSIC) coordinó una edición del programa radiofónico Juntos paso a paso de RNE en el Real Jardín Botánico (RJB) del CSIC. Allí se trasladó un equipo de Radio Nacional de España y la responsable de contenidos de la web Envejecimiento en red, Isabel Fernández (CCHS-CSIC) para dar a conocer entre sus oyentes la investigación y la labor educativa que realiza el Jardín.