Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • 'Envejecimiento en red' coordina un programa de RNE en el Instituto Cajal del CSIC
    Wed, 27/09/2017
    'Envejecimiento en red' coordina un programa de RNE en el Instituto Cajal del CSIC
    El 23 de septiembre la plataforma web Envejecimiento en red invitó al programa de Radio Nacional de España Juntos paso a paso a realizar una de sus ediciones en el Instituto Cajal del CSIC para dar a conocer sus proyectos de investigación sobre el cerebro, su salud y las enfermedades neurodegenerativas, así como sobre el legado del nobel Cajal.
    Divulgación
  • El proyecto Guinzé Sefarad recupera la historia de los judíos medievales
    Wed, 27/09/2017
    El proyecto Guinzé Sefarad recupera la historia de los judíos medievales
    La sociedad, la cultura, y las redes sociales y familiares de los judíos medievales de la Península Ibérica son un campo de la historia que aún presenta muchas lagunas para los investigadores. Para intentar recuperar su historia, un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se está encargando de buscar, restaurar y analizar cientos de documentos manuscritos de los judíos producidos con anterioridad a los decretos de expulsión de Sefarad.
    Divulgación, Resultados de investigación
  • Se defiende una tesis sobre cuestiones sociales y económicas en el Bagdad del siglo XI codirigida por Therese Martin (IH)
    Wed, 27/09/2017
    Se defiende una tesis sobre cuestiones sociales y económicas en el Bagdad del siglo XI codirigida por Therese Martin (IH)
    El día 11 de septiembre de 2017 José Antonio Haro Peralta defendió su tesis "De mal en peor: Análisis socio-económico del Bagdad del siglo XI a través de las fuentes narrativas, con especial referencia al Muntaẓam de Ibn al-Ŷawzī" en la Universidad de Salamanca. La tesis, codirigida por Therese Martin (IH, CCHS-CSIC) y Rachid El Hour Amro (Universidad de Salamanca) obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • Publicado el Vol. 85, nº 2 de 2017 de la revista "Emerita" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
    Wed, 27/09/2017
    Portada de la revista
    Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 85, nº 2 correspondiente al segundo semestre de 2017.
    Revistas
  • Miguel Cabañas (IH) y Wifredo Rincón (IH), editores del libro "Imaginarios en conflicto: Lo español en los siglos XIX y XX" en la colección "Biblioteca de Historia del Arte" (CSIC)
    Tue, 26/09/2017
    Portada del libro
    Publicado el libro "Imaginarios en conflicto: Lo español en los siglos XIX y XX", edición de Miguel Cabañas Brano y Wifredo Rincón García (IH, CCHS-CSIC) en la colección "Biblioteca de Historia del Arte" del CSIC. El libro tiene como base las XVIII Jornadas Internacionales de Historia del Arte, que con el mismo título, se celebraron en Madrid entre el 14 y el 16 de septiembre, 2016
    Libros
  • José Luis García Barrientos (ILLA) dirige un tesis doctoral sobre la poética del clown que obtiene la máxima calificación
    Tue, 26/09/2017
    José Luis García Barrientos (ILLA) dirige un tesis doctoral sobre la poética del clown que obtiene la máxima calificación
    El 8 de septiembre del 2017, Carlos Gutiérrez Bracho defendió en la Universidad Autónoma de Madrid su tesis doctoral "Miradas desde el desierto. Hacia una poética existencial en el arte del clown", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y  que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude. 
    Tesis
  • Lorenzo Delgado (IH) coordinador y coautor, entre otros autores, del libro " El factor internacional en la modernización educativa, científica y militar de España"
    Mon, 25/09/2017
    Portada del libro
    Se publica el  libro " El factor internacional en la modernización educativa, científica y militar de España" coordinado por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC), Pablo León Aguinaga, Oscar J. Martín García y Esther M. Sánchez Sánchez.
    Libros, Websites y productos digitales
  • Carlos Closa (IPP) editor y coautor del libro "Secession from a Member State and Withdrawal from the European Union"
    Mon, 25/09/2017
    Portada del libro
    Secession from a Member State and Withdrawal from the European Union es el título del libro editador por Carlos Closa (IPP-CSIC) en el que ha contribuido además como autor de los capítulos titulados Troubled Membership: Secession and Withdrawal  y Interpreting Article 50: Exit, Voice and … What About Loyalty?
    Libros, Websites y productos digitales
  • La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el Vol. 40, Nº 3 de 2017
    Mon, 25/09/2017
    Portada de la revista
    Se publica el Vol. 40, nº 3 de 2017 de la Revista española de Documentación Científica (REDC) del Instituto de Filosofía.
    Revistas
  • Pilar García Mouton (ILLA) coautora, con Isabel Molina Martos (UAH), del libro "Las hablas rurales de Madrid. Etnotextos"
    Mon, 25/09/2017
    Portada del libro
    Pilar García Mouton (ILLA, CCHS-CSIC) e Isabel Molina Martos (UAH) publican el libro Las hablas rurales de Madrid. Etnotextos Peter Lang acaba de publicar, en la colección Fondo Hispánico de Lingüística y Filología, este libro de Pilar García Mouton e Isabel Molina Martos que se enmarca en su Atlas Dialectal de Madrid (ADiM), un atlas lingüístico pensado para estudiar las hablas rurales de la Comunidad de Madrid.
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 155
  • Page 156
  • Page 157
  • Page 158
  • Current page 159
  • Page 160
  • Page 161
  • Page 162
  • Page 163
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados