Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados (ILC), en 'La Gaceta'
    Wed, 31/01/2018
    Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados, en 'La Gaceta'
    Entrevista a Francisco Rodríguez Adrados, investigador ‘ad honorem’ del ILC (CCHS-CSIC), como exalumno ilustre de la Universidad de Salamanca, que celebra el VIII centenario de su creación: "En mi época de estudiante Salamanca era una pequeña Atenas".
    Divulgación
  • El CCHS organiza una jornada de debate y análisis alrededor del concepto de gobernanza territorial de los sistemas agroalimentarios
    Wed, 31/01/2018
    Jornada organizada y presentada por Javier Sanz (IEGD), en el centro de la imagen
    El Instituto de Economía Geografía y Demografía del CSIC desarrolló un seminario de investigación en el que varios expertos conversaron sobre cómo obtener sinergias de desarrollo para las pequeñas agroindustrias
    Eventos
  • Se publica la 3º reimpresión de la obra "De la naturaleza. Volumen I: Lib. I-III" de Tito Lucrecio Caro en la colección "Alma mater" del ILC
    Tue, 30/01/2018
    Portada del libro
     La colección "Alma mater" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) publica la 3ª reimpresión (1º ed..) de la obra "De la naturaleza. Volumen I: Lib. I-III" de Tito Lucrecio Caro,  edición de Eduardo Valentí Fiol.
    Libros
  • Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Clásica" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Fri, 26/01/2018
    Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Clásica" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC. El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi queremos destacar esa conexión (el cum) de la teoría con una realidad -la actual- compleja, cambiante y desafiante en muchos casos.
    Libros
  • Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Documenta" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Fri, 26/01/2018
    Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Documenta" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC. El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi queremos destacar esa conexión (el cum) de la teoría con una realidad -la actual- compleja, cambiante y desafiante en muchos casos.
    Libros
  • Paloma Díaz-Mas (ILLA): “Existe un conocimiento cada vez mayor y un interés creciente por la cultura sefardí”
    Wed, 24/01/2018
    Paloma Díaz-Mas (ILLA): “Existe un conocimiento cada vez mayor y un interés creciente por la cultura sefardí”
    La investigadora, que trabaja en el Centro de Ciencias Sociales y Humanas del CSIC, habla sobre el aumento de la atención multidisciplinar e internacional que reciben los estudios sefardíes
    Divulgación
  • Se completa la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía (EIAF) del IFS
    Fri, 19/01/2018
    Portada del libro
    La Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía ofrece, en sus treinta y tres volúmenes ya publicados (uno de ellos doble), una imprescindible visión de conjunto de la producción filosófica en los países de lengua española y portuguesa. Obedece a un empeño de integración, tanto en el sentido de la interdisciplinariedad como de la internacionalidad en el tratamiento de los temas, que pone de manifiesto la existencia de una comunidad filosófica vigorosa, con un creciente grado de originalidad, autonomía y nivel científico. El desarrollo cualificado de los temas filosóficos universales a través de…
    Libros
  • Publicado el Vol. 69, nº 140 de 2017 de la revista "Hispania Sacra"
    Thu, 18/01/2018
    Portada de la revista
    ​​​​​​​Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, acaba de publicar el Vol. 69, número 140 correspondiente a julio-diciembre de 2017.
    Revistas
  • Visita de Rosa Menéndez, presidenta del CSIC, al CCHS
    Thu, 18/01/2018
    Visita de Rosa Menéndez, presidenta del CSIC, al CCHS
    La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, se reúne con los directores de los centros del área de Ciencias Humanas y Sociales. En la reunión se ha hablado sobre la situación actual de las investigaciones en este campo y los próximos proyectos. Al acto también han acudido el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales, Víctor Velasco, y el vicepresidente de Investigación Científica y Técnica, Jesús Marco.
    General
  • Las investigadoras Ana Romero de Pablos y María Jesús Santesmases (IFS) coordinadoras y coautoras del monográfico de la revista "Arenal" sobre historias biográficas de científicas españolas
    Thu, 18/01/2018
    Portada de la revista
    La revista "Arenal. Revista de historia de las mujeres" publica un número monográfico titulado "Historias biográficas: género y científicas en España" que ha sido coordinado por Ana Romero de Pablos y María Jesús Santesmases (IFS, CCHS-CSIC).
    Revistas, Artículos científicos

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 152
  • Page 153
  • Page 154
  • Page 155
  • Current page 156
  • Page 157
  • Page 158
  • Page 159
  • Page 160
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados