Dpto. de Estudios Americanos

Jefe del departamento: Andrés Galera Gómez

Cubierta del libro
Se publica Color, raza y racialización en América y el Caribe de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CSIC), Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CSIC), Bárbara Abadía-Rexach, María Del Carmen Baerga Santini, Heather Cateau, Jorge Duany, Roraima Estaba, Andrea Guerrero, Aline Helg, Agnes Lugo-Ortiz, Myriam Moïse, Giuseppe Patisso, José Luis Peset, Antonio Rosas, Dale Tomich
Portada del libro
Se publica el libro L'adhésion de l'Espagne à la CEE (1977-1986),  edición de Damian A. González Madrid, Sergio Molina Garcia y Manuel Ortiz Heras, en el que interviene como autor Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC), con el capítulo titulado La convergence des gouvernements socialistes de la France et de l’Espagne.
foto Emilio Redondo
Emilio Redondo Carrero ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado, en Artes y Humanidades, concedido por la Universidad de Castilla-La Mancha a la mejor tesis de cada rama del conocimiento entre todas las defendidas durante el curso 2016/17.
Los 5 libros que componen la colección Historia de las Antillas
El País Semanal ha publicado en su edición del día 27 de septiembre de 2015 el artículo titulado "Historia inédita de las Antillas", que trata sobre los cinco volúmenes de la Colección Historia de las Antillas, trabajo dirigido por Consuelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia IH-CSIC). 
Ana Crespo Solana (IH) publica un monográfico sobre yacimientos submarinos de naufragios
Este número especial reúne diversos estudios sobre yacimientos submarinos relacionados con la investigación metodológica y teórica de los naufragios de la Edad Moderna (siglos XVI al XIX).
Se publica el libro "¿Independencia inevitable? : la América española en los informes de los diplomáticos austríacos en España (1808-1825)" coordinado por Laura Giraudo y Marta Irurozqui (IH)
Se publica el libro ¿Independencia inevitable? : la América española en los informes de los diplomáticos austríacos en España (1808-1825) por Milagros Martínez-Flener, en la Colección Estudios Americanos. Perspectivas, dirigida por Laura Giraudo (IH-CSIC) y Marta Irurozqui (IH-CSIC)
Portada del libro
Editores: Consuelo Naranjo Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC). Con la participación de Loles González-Ripoll, Leida Fernández y Antonio Santamaria del IH-CSIC.  Es una edición bilingüe editada por Ediciones Doce Calles. La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe es una edición bilingüe en español e inglés que contienen un aparato gráfico muy rico y atractivo.
"Redes Imperiales. Intercambios, interacciones y representación política entre Nueva España, la Antillas y Filipinas, siglos XVIII y XIX", nuevo libro de Editorial CSIC en el que participan tres investigadoras del Instituto de Historia
M. Dololes Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) es editora junto a Carmen Yuste y coautora de este libro en el que participan como autoras dos investigadoras más del Centro de Ciencias Humanas y Sociales: Inés Roldán y Loles González Ripoll, entre otros.
Cubierta del libro
Se publica el libro Guerra Civil y franquismo. Una perspectiva internacional, edición de Raanan Rein y Joan Maria Thomàs, en el que interviene como autor Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) con el capítulo titulado El estudio de las relaciones internacionales de España durante el franquismo: Allegro ma non troppo.
Juan Pro (EEHA-IH) edita un libro colectivo sobre las comunidades alternativas del pasado y de la actualidad.
Los 16 capítulos que forman el libro contienen otras tantas miradas al fenómeno por el cual determinados colectivos deciden apartarse del modo de vida dominante en la sociedad de su tiempo.