Dpto. de Estudios Americanos

Jefe del departamento: Andrés Galera Gómez

Un buque de guerra hundido revela la importancia del ganado y la cerámica en la navegación del siglo XVI
El CSIC lidera el análisis del galeón San Giacomo di Galizia, también conocido como Santiago, se hundió en el estuario de Ribadeo, con el objetivo de conocer cómo era la vida de sus tripulantes. La investigación, liderada por las científicas Ana Crespo Solana y Marta Moreno García del Instituto de Historia (IH), y Sagrario Martínez Ramírez del Instituto de Estructura de la Materia (IEM), ha presentado sus resultados recopilados en la revista Heritage.
Cubierta del libro
Inés Roldán Montaud (IH-CSIC) colabora en la publicación del libro "Conflicto y reconciliación España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX" escribiendo el primer capítulo titulado: "España y Cuba en el XIX. Un siglo de relaciones coloniales" 
Portada de la revista
​​​​​​​Ana Crespo Solana (IH, CCHS-CSIC) publica el Dossier especializado "Itinerarios de Globalización: Historia y arqueología marítima entre España y América" con un trabajo en equipo formado por historiadores y arqueólogos de la navegación oceánica de los siglos XVI al XIX, en la revista Magallánica. Revista de Historia Moderna.
Portada del libro
Se publica el libro "China's Development from a Global Perspective" editado por María Dolores Elizalde (IH, CCHS-CSIC) y Wang Jianlang. María Dolores Elizalde ha contribuido además como autora del capítulo titulado "China from the Perspective of an Unusual Spanish Diplomat: Eduard Toda, Consul at Macao, Hong Kong, Canton and Shanghai, 1875–1882".
foto
El 8 de octubre de 2015, en el programa Crónicas de RTVE se emitió un reportaje sobre los esclavos gallegos que fueron a Cuba para la producción de azúcar.
Consuelo Naranjo (IH) recibe un reconocimiento a su contribución por la difusión de la historia de Haití
La historiadora recibió el reconocimiento por parte de la Embajada de Haití en España y pronunció una conferencia sobre los orígenes del Estado de Haití con motivo de la Conmemoración de la Batalla de Vertières en la Casa de América.
Cubierta del relato
El relato para adolescentes, Mamá Mandinga. Entre África y el Caribe, de los profesores de investigación Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC) se encuentra ya disponible, y de manera gratuita, en las plataformas Libros.CSIC y Digital.CSIC. En él, su protagonista, Mamá Mandinga, narra la historia de sus antepasados capturados en África y trasladados como esclavos a Cuba al tiempo que detiene la narración en los momentos más singulares que estos vivieron tras su captura y venta en el Caribe.