Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC)

Investigador responsableJesús Rey Rocha

 

La actividad investigadora del grupo se desarrolla en el marco del estudio de la actividad científica y el rendimiento de los investigadores y grupos de investigación, y de sus relaciones con la sociedad. Las líneas de investigación del grupo se centran en a) la medida y evaluación de los impactos de la Ciencia y la Tecnología en la sociedad; b) el análisis de la percepción social y las actitudes frente a la ciencia, particularmente por parte de los jóvenes; c) el estudio de los procesos de transferencia de conocimiento entre los sectores público y privado; y d) el estudio de la participación de la comunidad científica en la comunicación de la ciencia.

 

Web del grupo de investigación

 

Web relacionada
- Proyecto Cultura científica empresarial

Algunos participantes de "Científic@s en prácticas" visitan cinco centros de investigación
Científic@s en prácticas es un programa creado por Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC) y promovido conjuntamente por el CSIC y la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC).
El proyecto “Análisis científico, filosófico y social del COVID-19: repercusión social, implicaciones éticas y cultura de la prevención frente a las pandemias” (BIFISO) del IFS, seleccionado en el programa CSIC-COVID-19
Este proyecto multidisciplinar (de un año de duración) pretende analizar el impacto social y los dilemas éticos anejos a la pandemia producida por el SARS-CoV-2 combinando investigación biológica, reflexión filosófica y metodología etnográfica. Así, en el aspecto biológico, se pretende analizar la bibliografía científica que se generó a raíz de anteriores epidemias de SARS y MERS y se está generando durante la actual pandemia, con el fin de organizar la información obtenida y hacerla accesible a varios sectores de la sociedad: científicos de cualquier ámbito de estudio, personal sanitario, público en general.
Portada de la revista
Nuevo número de la Revista Española de Documentación Científica (2015) en el que se publica el artículo Why publish in english versus spanish?: towards a framework for the study of researchers’ motivations (Publicar en inglés o en castellano: Un marco teórico para el estudio de las motivaciones de los investigadores), firmado por Irene López Navarro y Jesús Rey Rocha - integrantes del Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad (IFS-CCHS) -, en colaboración con investigadores de las universidades de León, La Laguna y Londres.
Cientific@s en Prácticas
Instituciones científicas de Madrid se han unido en un proyecto innovador para abrir las puertas de sus laboratorios a alumnos y alumnas de educación secundaria entusiasmados por la ciencia.
Portada de la revista
Publicado el libro "Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía", de Karl Marx, edición y estudio introductorio de Reyes Mate y José A. Zamora (IFS, CCHS-CSIC)
Nuevo artículo del Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) del Instituto de Filosofía
Nuevo número de la revista Scientometrics (2015) en el que se publica el artículo Why do I publish research articles in English instead of my own language? Differences in Spanish researchers’ motivations across scientific domains firmado por Irene López Navarro y Jesús Rey Rocha - integrantes del Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad (IFS, CCHS-CSIC) -, en colaboración con Ana I. Moreno (Universidad de León) y Miguel Ángel Quintanilla (Universidad de Salamanca).