Dpto. de Población

Jefe del departamento: Julio Pérez Díaz

Envejecimiento en red publica ‘El perfil de las personas mayores 2022’
"Un perfil de las personas mayores en España 2022" continúa la serie de informes realizados por Envejecimiento en Red con el objetivo de proporcionar una visión conjunta de las condiciones de vida de la población de 65 y más años.
La demografía protagoniza la Noche de los Investigadores 2019 en el CCHS
Bajo el título de poblaciones en transformación, un equipo del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC ha participado en la Noche de los Investigadores 2019 que se celebró el pasado 27 de septiembre con una actividad que ha mostrado los importantes cambios demográficos que están teniendo lugar ahora en el mundo, tales como el declive de la fecundidad, el crecimiento de la población, el envejecimiento, la salud, las migraciones, las transformaciones urbanas y la despoblación rural, y cómo estos cambios afectarán a nuestras vidas en el futuro.
XXXIII Congreso de la Unión Geográfica Internacional
Con motivo de la celebración del XXXIII Congreso de la Unión Geográfica Internacional, que tendrá lugar en Beijing en agosto de 2016, el Comité Español de dicha organización ha preparado la Aportación Española a este Congreso que ya está disponible en la web de la Asociación de Geógrafos españoles.
Comienza la tercera edición del curso de Especialización en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género
Comienza la tercera edición del Curso de Especialización en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género, destinado a aquellos que quieren ampliar sus conocimientos sobre envejecimiento activo y la investigación en este campo de la mano de grandes especialistas procedentes de diferentes disciplinas.
foto
Los investigadores del Departamento de Población han sido los anfitriones de una sesión a la asistieron más de 100 personas de ocho centros de mayores del distrito de Ciudad Lineal en Madrid.
Estudio del IEGD-CSIC revela las necesidades de las personas mayores para una vida autónoma en entornos amigables
Este estudio destaca la importancia de atender las necesidades y deseos de las personas mayores para mejorar su calidad de vida y promover un envejecimiento saludable y satisfactorio. Las personas mayores piden más espacios verdes, mejor transporte y servicios de salud, combatir estereotipos y envejecer en casa con autonomía.

Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) es un nuevo proyecto de investigación

Portada del libro
"Invasión migratoria y envejecimiento demográfico. Dos mitos contemporáneos" es el título del libro coordinado por Isidro Dubert y Antía Pérez Caramés, en el que han intervenido, entre otros autores, Julio Pérez Díaz, Teresa Castro, Teresa Martín García y Cristina Suero, investigador@s del IEGD. - Envejecimiento y crísis demogrática, por Julio Pérez Díaz. - Las causas de la muy baja fecundidad en la España actual, por Teresa Castro Martín, Teresa Martín-García, Julia Cordero, Marta Seiz y Cristina Suero
Diego Ramiro (IEGD) habla en Radio Nacional de España de los registros de mortalidad de la gripe española en Madrid
Con motivo del centenario una de las pandemias más devastadoras, el investigador del Departamento de Población del CSIC subraya que la primera ola, en la primavera de 1918, fue especialmente fuerte en la ciudad