Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad

Jefe del departamento: Juan Carlos Velasco Arroyo

Foto
El 26 de junio de 2019 tuvo lugar en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid la defensa de la tesis doctoral de Francisco Blanco Brotons, titulada “El paradigma de justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en globalización”.
Portada del libro
Se publica el libro "Liberalismo y socialismo: cultura y pensamiento político del exilio español de 1939" edición de Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC) en la colección "Biblioteca de Historia" (CSIC) cuyo actual director es Francisco Villacorta Bañós y su secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC).
Portada del libro
Este Volumen I de las Obras completas de María Zambrano reúne los cuatro primeros libros de la pensadora de entre 1930 y 1939. Horizonte del liberalismo (1930) se sumerge ya en las raíces de la política buscando cauces para un liberalismo social.
Agustín Serrano de Haro (IFS) edita la  "Guía Comares de Husserl"
El pensamiento de Edmund Husserl (1859-1938) renovó de manera decisiva la filosofía del siglo XX. Pero a estas alturas del siglo XXI la fenomenología, a la que él dio nombre y forma, no se ha dejado trasladar al museo de los filósofos cual una mera pieza de anticuario.
Diccionario Filosófico COVID-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos (IFS - CSIC)
Con intención divulgativa, los investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y otros intervinientes de muy distintas procedencias reflexionan en voz alta sobre los conceptos que definen la pandemia global COVID-19 desde una perspectiva filosófica.
Portada del libro
Publicado el libro "La luz de la luciérnaga. Diálogos de innovación social" de Javier Echeverría y Ander Gurrutxaga en la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC).
Cubierta del libro
Publicado el libro de Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) titulado "Leibniz. En el mejor de los mundos posibles" en español, italiano y portugues.
Investigadores del CCHS participan en lo seis nuevos informes de evidencia científica y tecnológica de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados
Envejecimiento y bienestar, avances en neurociencia y sus implicaciones éticas y desinformación en la era digital sobre los temas en los que han contribuido.
Publicado el libro "SOLEDADES. Una cartografía para nuestro tiempo"
Se ha  publicado el libro SOLEDADES. Una cartografía para nuestro tiempo de Melania Moscoso-Pérez (IFS-CSIC) y Txetxu Ausín (IFS-CSIC)
Envejecimiento en red y el Instituto de Filosofía se unen para reivindicar los derechos de los mayores con motivo del Día Internacional de las personas mayores
Garantizar la igualdad de derechos y la dignidad de las personas mayores debe convertirse en una prioridad de la agenda política y social