Exposiciones

Mar, 02-11-2021; 00:00 hasta Vie, 12-11-2021; 00:00
Sede CCHS
XXI Semana de la Ciencia 2021: Exposición "Arqueología subacuática: los pecios Santiago de Galicia (Ribadeo), y Mortella II y III (Córcega)"

Dirigido a: Público general y todo tipo de estudiantes (individual o en grupos).

Aforo: 30.

Lugar: Pasillo Central del CCHS - C/ Albasanz, 26-28

Mar, 06-11-2018; 00:00 hasta Dom, 18-11-2018; 00:00
Otras sedes
Logo SC 2018

instituto_escuela.jpgDirigido a: Público general, universitarios, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

Lun, 05-11-2018; 09:00 hasta Vie, 16-11-2018; 18:30
Sede CCHS
Logo SC 2018

poblaciones.jpgDirigido a: Público general, universitarios, estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos.

Lugar: Pasillo central del CCHS.

Lun, 20-10-2014; 00:00 hasta Jue, 18-12-2014; 00:00
Sede CCHS

Comisaria:

Lidia Mateo Leivas (IH, CCHS-CSIC)

Proyecto "Tras la República: redes y caminos de ida y vuelta en el arte español desde 1931". Ref. HAR 2011-27352

Colabora:

Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital

Lun, 07-11-2011; 00:00 hasta Dom, 20-11-2011; 00:00
Sede CCHS
Locura y Modernidad
Cuando la diplomacia científica de Estados Unidos llegó a España
En contrapartida a las bases militares en nuestro país, la asistencia científico-técnica de EEUU fue fundamental para modernizar el sistema de I+D
La metamorfosis del libro en la Antigüedad, en sus materiales y formatos

Os invitamos a visitar la exposición.

Lugar: Sala de la exposición permanente de la BTNT. Planta 1 módulo A

Fechas: 23 de abril a 30 de junio de 2025
Horario: de 9 a 14:30 horas (de lunes a viernes)

Organización: María Jesús Albarrán Martínez (ILC-CSIC)

Colaboración:
Biblioteca Tomás Navarro Tomás
Taller-Laboratorio de Restauración, Fundación Casa Ducal de Medinaceli
 

Expo El tragaluz democrático
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática presenta la exposición El tragaluz democrático: políticas de vida y muerte en el Estado Español (1868-1976), que se instaló en la sala La Arquería en Nuevos Ministerios entre el 24 de marzo y el 23 de julio de 2023, con horario de visitas de martes a sábado de 11 a 20 h y los domingos y festivos de 11 a 13 h.  
La exposición sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe estará en el Museo de América hasta febrero de 2022
El Museo de América, en Madrid, acoge desde el día 7 de octubre la exposición La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe, organizada por el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IH-CSIC).