Investigadores del Instituto de Filosofía participan en una nota colectiva sobre robótica publicada en Nature Machine Intelligence
Mario Toboso, Txetxu Ausín y Daniel López Castro, investigadores del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC), son coautores de una nota en la sección Correspondencia de la revista Nature Machine Intelligence titulada "Bringing inclusivity to robotics with INBOTS",  publicada el pasado 8 de abril.
Portada del libro
Se publica el libro "Welfare and Social Protection in Contemporary Latin America", editado por Gibrán Cruz Martínez (IPP-CSIC) en el que ha contribuido además como autor del capítulo titulado "Comparative social policy in contemporary Latin AmericaConcepts, theories and a research agenda".
Portada de la revista
Medieval Encounters publica el Vol 25, números 1-2 de 2019, con un monográfico editado por Therese Martin (IH, CCHS-CSIC) titulado "The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange".
Portada del libro
Se publica el libro "Sostenibilidad y áreas protegidas en España. Naturaleza, población y economía", de David Rodríguez Rodríguez y Javier Martínez Vega (IEGD, CCHS-CSIC. Prólogo, por Rosa María Menéndez López (Presidenta del CSIC): "Esta obra aborda un tema relevante —las áreas protegidas—, crucial para que España alcance un desarrollo sostenible".
Pantallazo
Reflexiones sobre Antonio Machado: educador y filósofo.  En el Día Internacional del Libro 2019, la biblioteca Tomás Navarro Tomás recuerda al maestro, al poeta, al prosista, al filósofo...  Antonio Machado.
Imagen
​​​​​​​Svend Hansen, Ignacio Montero-Ruiz (IH, CCHS-CSIC), Salvador Rovira, Daniel Steiniger y Meda Toderaş publican el artículo "The earliest lead ore processing in Europe. 5 th millennium BC finds from Pietrele on the Lower Danube" (Open Access) en la revista PLoS ONE.
Portada de la revista
Mari Paz Balibrea, Francis Lough y Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC) editores de un número monográfico de la revista History of European Ideas, titulado  “María Zambrano amongst the philosopers”.
foto
Manuel Ramírez Chicharro, becario FPU en el Instituo de Historia, ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado, curso 2017-2018 de la Universidad de Castillas-La Mancha, en Artes y Humanidades por la tesis doctoral titulada "Más allá del sufragismo. Las mujeres cubanas emma construcción del estado democrático (1933-1959)"
Una treintena de alumnos disfrutan de una estancia de prácticas con el Programa 4º ESO+Empresa 2019
El objetivo principal del programa 4ºESO+Empresa es estrechar lazos entre el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando mediante estancias educativas en empresas e instituciones que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.
Portada del libro
Se publica el libro Challenging the Borders of Justice in the Age of Migrations editado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) y Maria Caterina La Barbera. Juan Carlos Velasco ha contribuido además como autor del capítulo titulado "Healing the Scars of History: Borders, Migration, and the Reproduction of Structural Injustice”. José Antonio Zamora (IFS, CCHS-CSIC) es autor del capítulo "Human Mobility and Borders: The Limits of Global Justice” y Francisco Blanco Brotons (IFS, CCHS-CSIC) de "Expanding the Idea of Structural Injustice: Migrants and Global Justice”.