La dehesa de Majadas de Tiétar, modelo de investigación del cambio climático
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, la Universidad de Extremadura y el Max Planck Institute colaboran en una estación experimental en la dehesa de Majadas de Tiétar (Cáceres), donde estudian los efectos del cambio climático en la biosfera desde la óptica de diferentes disciplinas científicas.
Portada del libro
"Mari, le temple d'Ishtar revisité. Nouvelles conclusions" de Jean-Claude Margueron es el nuevo título publicado en la colección "Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo (BPOA)" dirigida por Ignacio Márquez Rowe (ILC, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Se publica el libro "Ciudadanos armados de ley. A propósito de la violencia en Bolivia, 1839-1875" de Marta Irurozqui (IH, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Studies in Ancient Egyptian Funerary Literature  es el título del libro editado por Susanne Bickel y Lucía Díaz-Iglesias (ILC, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Lucía Elena Díaz-Iglesias Llanos (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar el libro titulado Naref and Osiris Naref. A Study in Herakleopolitan Religious Traditions.
Portada del libro
Se publica el libro La cultura de las emociones y las emociones en la cultura española contemporánea (siglos XVIII-XXI) editado por Luisa Elena Delgado,  Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Jo Labanyi.
La iniciativa #MiEstanteríaCCHS resalta el valor del libro académico
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC dirige su atención a las librerías personales de sus investigadores para conmemorar el Día del Libro, a partir del 23 de abril
El CCHS se convierte en la primera toma de contacto con el mundo académico y profesional para 30 alumnos del programa 4ºESO+Empresa
En estas estancias educativas se han creado varios itinerarios con los que los jóvenes alumnos de la Comunidad de Madrid han planteado dudas con el fin de aclarar su futuro laboral
David Corrales (IH) recibe el primer premio en el Concurso Tesis en 3 minutos
David Corrales Morales, contratado FPU del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, resultó ganador del II Concurso Tesis en 3 minutos en el ámbito de Artes y Humanidades.
Francisco Ferrándiz (ILLA): "Estamos intentando entender por qué en el siglo XXI nos estamos lamiendo las heridas del siglo XX"
El investigador del CSIC destaca algunos de los resultados de UNREST, un proyecto del marco ‘Horizonte 2020’ sobre el legado cultural de los conflictos bélicos en Europa. La obra de teatro 'Donde el bosque se espesa', que se representa en el Teatro Español hasta el 13 de mayo, es una de las creaciones culturales que refleja sobre las tablas cuestiones alrededor de la guerra civil española, la Segunda Guerra Mundial y la guerra de Bosnia