Mar, 22-10-2024; 09:00 hasta Mar, 22-10-2024; 17:30
Sede CCHS
FOREWAY Project Thematic Workshop on "Carbon Offsetting: Balancing Opportunities and Challenges”
Sala María Zambrano 0C9 Organised by: Paola Ovando (IPP-CSIC)
Jue, 24-10-2024; 15:30 hasta Jue, 24-10-2024; 19:00
Sede CCHS
Jornada de estudio: Arte, Danza y Juegos Olímpicos
Lugar: Sala Gómez Moreno 2C y online Organizan: CoreoLab IH-CSIC y Grupo de Historia del Arte y Cultura Visual

Manzano, D. y Cebolla, H. (2024). ¿Están los nativos digitales hiperconectados? El uso de pantallas en España. Panorama social

¿Están los nativos digitales hiperconectados? El uso de pantallas en España.
Fecha

Resumen. Este artículo analiza el consumo de pantallas de los jóvenes de 15 años utilizando los datos españoles de PISA 2022. Se examina el tiempo dedicado a redes sociales, videojuegos y otros usos educativos o informativos de Internet. Sorprendentemente, existen pocas diferencias entre países y dentro de España por sexo o nivel educativo de los padres en cuanto al consumo de pantallas. Entre el 30-50 por ciento de los menores no presentan una alta exposición, mientras que el 25-30 por ciento tienen una exposición muy alta.

Kuo, A., Manzano, D. and Gallego, A. (2023). Automation versus openness: support for policies to address job threats. Journal of Public Policy

Journal of Public Policy
Fecha

Abstract. Does the threat of automation of workers’ employment provoke distinct policy preferences from that of globalization? We present hypotheses about how these different threats affect support for policies to prevent such shocks as well as policies to compensate via redistribution. Using vignettes and conjoint experiments embedded in survey evidence from Spain, we find that the threat of automation does not provoke any greater demand for redistribution than does openness.

Lun, 30/09/24
Nueva Tribuna.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Jue, 03-10-2024; 09:30 hasta Jue, 03-10-2024; 13:00
Otras sedes
Ponente: Astrid Wagner (IFS-CSIC) Lugar: Escuela de Comercio de Gijón, c/Francisco Tomás y Valiente, n.º 1 (Gijón) Organiza: Fundación Princesa de Asturias
Jue, 10-10-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminarios del Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales: "De la investigación histórica  a la percepción del turista:  el testimonio de una guía  en la Mezquita-Catedral de Córdoba"
Por Elena Taboada Jurado Sala Juan Cabré 2D Organiza: Grupo Redes de Poder en las Sociedades Medievales (IH-CSIC)
Celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo episodio de "Cuenta Conmigo" sobre edadismo digital
Este 1 de octubre, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, la serie de podcasts #CuentaConmigo, parte de la iniciativa #SoyMayorSoyComoTú, lanza un nuevo episodio donde se aborda el tema del edadismo digital.
Ana Crespo Solana (IH) publica el libro:  "Arqueología subacuática y patrimonio marítimo"
La historia marítima y el enorme patrimonio histórico existente en mares y océanos en todo el mundo en un libro que incluye los métodos de excavación y prospección.
Círculos Concéntricos. Colección de Estudios sobre la Guerra Fría cultural en América Latina
Se podrán enviar manuscritos inéditos que encajen dentro de alguna de las siguientes tipologías textuales: 1. Libro de autor o en coautoría (monografías) y, 2. Libro editado a cargo de 1 o 2 organizadores o editores