Top Menu
Menu left cchs
menu right cchs conocimiento abierto
Lo humano y lo social
Sala Ramón Carande 2F
Coordinadora: Mónica Quijada (GEA; IH, CCHS-CSIC)
Organiza: Red Temática Latinoamericana, Máster Europeo en Estudios Latinoamericanos-MEEL, Grupo de Estudios Americanos-GEA, Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC)
Las sesiones tendrán lugar en la Sala María Zambrano 0C9
Director: Miguel Angel Garrido Gallardo (ILLA, CCHS-CSIC)
Las sesiones serán presenciales-virtuales y se desarrollarán a lo largo del mes de Marzo de 2011:
Por: Alvaro Pascual Chenel (IH, CCHS-CSIC)
Sala Manuel de Terán 3F
- "La enseñanza de la agrimensura en los Institutos de segunda enseñanza de Cataluña", por Francesc Nadal Piqué (Univ. de Barcelona)
- "Juan Carandell Pericay: un catedrático de instituto en la ciencia del primer tercio del siglo XX", por José Naranjo Ramirez (Univ. de Cordoba)
Por Laura Fernández Fernández (Dpto. de Historia del Arte I (Medieval), Univ. Complutense de Madrid)
Sala Julián Ribera 1C
Por Rubén Ruiz Rufino (CEPC)
Sala Herbert A. Simon 3D
Organiza: Línea de investigación Ciudadanos, Instituciones y Políticas en perspectiva comparada
Por: Sofía Baqueiro Vidal (IH, CCHS-CSIC)
Sala Juan Cabré 2D
Organiza: Grupo de Inv. Prehistoria Social y Económica (IH, CCHS-CSIC)
Tema de la sesión: Cuestión social y Estado social en Argentina (siglos XIX y XX)
Coordinadores: Ricardo González Leandri (GEA, IH, CCHS-CSIC) y Pilar González Bernaldo (ICT-Paris VII)
Por Rafael Benítez Sánchez Blanco (Univ. Valencia)
Sala Sánchez Albornoz 2E
Horario: 12:30-13:00h.
Charla sobre el montaje de la exposición
Organiza: Sublínea Humanismo y Siglo de Oro: una historia social. Línea Historia Social del Poder (IH, CCHS-CSIC)
Lugar: Casa de Velázquez, Sala Pierre Paris. C/Paul Guinard, 3, (Ciudad Universitaria, Madrid)