Jue, 05-11-2015; 00:00 hasta Vie, 06-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: Visita Guiada "¿Cómo hacer un diccionario de griego antiguo?"

La actividad consistirá en una visita a la sala de trabajo del “Diccionario Griego-Español” para conocer el proyecto y sus fondos bibliográficos.

Los investigadores del “Diccionario Griego-Español” (DGE) recibiremos a los grupos interesados en la sala en la que se desarrolla la actividad del proyecto y que alberga el corpus bibliográfico necesario para su elaboración.

Lun, 15-02-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Historia de la Ciencia: "Entre ver y conocer. Pintura y epistemología en Caravaggio y Ribera"

Por Itay Sapir (Université du Québec)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH, CCHS-CSIC). Proyecto "Imágenes y fantasmas de la ciencia ibérica. SS XVI a XVIII" - HAR 2014-52157-P

Jue, 05-11-2015; 00:00 hasta Jue, 12-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: Mesa Redonda "El futuro de las poblaciones humanas"

Sala José Castillejo 0D1 y Sala Manuel de Terán 3F

Trataremos, con participación de los asistentes, sobre los cambios demográficos, sus causas, y sus consecuencias para el futuro.

Vie, 06-11-2015; 00:00
Otras sedes
Semana de la Ciencia 2015: "Relatos Relativistas"

Celebración del Centenario de la Relatividad General. 

- Discronía (de José Sanchis Sinisterra)
Obra de teatro representada por el grupo TeatrIEM
Teresa Bravo
José Alberto Cembranos
José Vicente García Ramos

Mié, 11-11-2015; 00:00 hasta Jue, 12-11-2015; 00:00
Otras sedes
Semana de la Ciencia 2015: "D.O. Mesopotamia: ¿Cómo se fabricaba y a qué sabían la cerveza sumeria y el vino asirio?"

Se recrearán los sabores antiguos de la cerveza y el vino acompañada por introducciones históricas y explicaciones de los procesos químicos y biológicos, comparando con productos actuales.

Jue, 12-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: Itinerario Didáctico "Escritos en el tiempo: Inscripciones de Madrid"

Dirigido a: público general, estudiantes universitarios, público especializado, Grupos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de FP.

Grupo de 25 personas

Vie, 13-11-2015; 00:00 hasta Sáb, 14-11-2015; 00:00
Sede CCHS
XV Semana de la Ciencia 2015: Itinerario Didáctico "Escenarios de Guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria"

Esta actividad consiste en un paseo guiado por los escenarios más emblemáticos del Madrid de la Guerra Civil de la mano del espacio urbano, de testimonios visuales y de escritos del momento.

Mié, 27-01-2016; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Patrimonio de la ingeniería hidráulica y la industria eléctrica"

Por Francisco Fernández Izquierdo (Instituto de Historia del CSIC)

Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Pública en Guadalajara. Pza. de Dávalos s/n

Dentro del Ciclo de conferencias sobre el Patrimonio Industrial

Organiza: Biblioteca Pública del Estado de Guadalajara - Consejería de Educación, Cultura y Deportes

Jue, 10-12-2015; 00:00
Otras sedes
Seminario "España-Estados Unidos: Una historia compartida. Perspectiva de análisis y agenda de investigación"

Entidades colaboradoras: Instituto Internacional, Instituto Franklin-UAH, Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) y Ministerio de Economía y Competitividad.

Mié, 29-04-2015; 00:00
Otras sedes
Celebración del "Día del Libro 2015" en la Librería Científica del CSIC

Con motivo del Día del Libro se celebrará el día 29 de abril de 2015 en la Librería Cientíca del CSIC una conferencia impartida por Fermín de los Reyes Gómez (UCM) titulada La imprenta incunable, el nuevo arte maravilloso de escribir.

Intervendrán en el acto:

José Ramón Urquijo, Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC